![]() |
![]() |
FOREWORD
Dedico este libro a toda mi familia: mis padres Dinsdale Walker y Marjorie Clynch, nuestros hijos con Miriam Leigh, Paul e Ian Walker, mi hija Melanie Macadam & Ringo y todos los seres que me ayudaron a retornar a la vida el año pasado. Infinitas gracias a mi anfitriona espectacular Sarina Hinte. Reservo mis palabras finales para mi amada Trigo Martínez, mi musa, maestra y amor de todos los tiempos. Gracias a todos, fieles compañeras en el viaje trascendente por la madre Tierra, Gaia, cada vez más compleja y movediza. Sin la presencia de cada uno de Uds. este libro no habría podido existir. Espero que sirva.
Es un librito ‘rompe-esquemas’, un manual innovador, y experiencial. Ofrece una brújula, práctica, independiente y confiable, que ha hecho falta y con que podemos navegar los rápidos que vienen. Puedes ocuparlo con confianza, pero solo si realmente tienes ganas de mirar directamente a la luz del sol, y luz y sombra interior que tenemos cada uno y si te cansaste de la hipocresía instalada. Se abrió la puerta a la nueva conciencia que nos marcará por mucho tiempo, sin cerrar..
El libro es experiencial, no teórico. No es para usar a medias, sino de momento a momento, lo uses y adaptes de la manera o que te canta el corazón. Como la vida, es desordenada y tú tendrás que trabajarlo.
Será tu secreto, seguro en estos tiempos de tanto control externo.
Si te parece superficial, míralo y úsalo más profundamente.
Resultó de muchas experiencias: una es mi vida dedicada a esto.
Otra fue un viaje ‘fuera del cuerpo’, que me sucedió en España en bicicleta en septiembre 2019. Un impacto de auto me causó un hematoma grande en la cabeza que solo fue operado dos meses después en Temuko. Los cirujanos hablaron de ‘milagro’ que haya sobrevivido tanto tiempo en ese estado (y bien).
El incidente me regaló momentos inolvidables de inusual calma y paz completa - un estado verdaderamente diferente de conciencia. Observaba el accidente, vehículos y gente desde arriba y a distancia, en un amplio prado intensamente asoleado donde no había sombras. Sentí que no podría pasar nada porque nada tenía que pasar – solo una paz indescriptible que eliminaba toda posibilidad de miedo.
La experiencia llevó mi conciencia directamente a otro encuentro que había tenido 11 años antes en Vrindavan, India, en 2008. Había ido a entrevistar a un activista ambiental y maestro espiritual Sewak Saran. Me había sorprendido mucho o cuando expresó su decepción con lo que consideraba la incapacidad del ser humano de cuidar su propio hogar, la Tierra. En la Indi-a había esperado encontrar respuestas sabias y profundas a esta pregunta pero él no las ofrecía. Me hizo visitarlo varias veces y en la última entendí a lo que iba.
El ser humano, colectivamente, ha perdido la batalla con su propia debilidad. El maestro había pasado largos años plantando árboles en la tierra natal sagrada del mismo Señor Krishna, y había encontrado que el ser humano es una especie autodestructivo responsabilidad actual es TRASCENDER a debilidad, según el maestro, solo puede ser remediado por medio del servicio – el AMOR puesto en práctica,. Yo, con medio siglo trabajando en lo mismo, valores ambientales, lo sentí como el mensaje de un hermano, y entendí su mensaje inmediata y perfectamente,
Me cambió y aclaró la vida al instante.
Al final de nuestro encuentro, dijo textualmente, Estas son las raíce de este libro, No es un librito cualquiera. Rod Walker www.tocatierra.cl Pucón Mayo 2020 METAMORFOSISYA LLEGÓ LA NUEVA CONCIENCIA GAIALA MARIPOSA SE ASOMA DEL CAPULLOY el río fluye serenamente1965 llego a Buenos Aires en barco. 40°C. Aerolíneas Argentinas en huelga. En 1967, solo medio siglo atrás, el ser humano se miró a si mismo por primera vez en el espejo materno, la madre Tierra, en fotografías tomadas desde el espacio. En 1966 yo tuve el honor de escuchar a Violeta Parra cantar por primera vez su oda al amor y la belleza. GRACIAS A LA VIDA
casi a solas en su carpa en la Reina. Tenía un proyecto comunitario en ‘La Carpa’, una humilde hogar de lona, en un barrio ‘alto’ – tan ‘alto’ que solo pudo conseguir un escaso público y más escaso interés. Fue hermoso.
Allende la cordilleras y océanos, en la ciudad de Liverpool, Inglaterra, John Lennon fue alumno de mi madre en el barrio Penny Lane. Agrego el detalle en honor a ella, porque no se cansaba de decir del joven compositor de la canción IMAGINE, ‘¡He was such a NICE little boy!’
No solo era un tema de orgullo profesional, sino también, como veremos, llegó a ser un tema de este librito también. Paul McCartney era vecino y amigo de Ralph, compañero de muchísimas jornadas de escaladas.
En estas tierras suramericanas, los campos estaban habitados por familias de personas en vez de ‘capital humano’ con hogares en vez de los galpones de hoy. Junto a la pobreza, material había aires reales de esperanza y comunidades humanas, con escuelas gritando en sus juegos..
Hoy, en Junpo de 2020, vemos como el gran éxito de un medio siglo ha sido suficiente para que una sola especie que se destaca por su extraordinaria inteligencia, haya declarado casi con orgullo una guerra eficiente y mortífera a su propio hábitat y fuente de vida, la Tierra madre. Además de construir una pandemia sin parangón tiene otras hazañas a su haber, sin precedentes en la historia conocida del planeta: colapso ecológico, social, climático, ambiental, económico espiritual y violentista. Para confirmar su propia confusión e ignorancia, sus más visibles pensadores se quejan de que nuestro mayor peligro ahora es ¡ECONOMICO! ¿Sería posible inventar una novela más triste? Confirman todo esto la declaración de científicos visibles declarando que ha llegado
LA ERA ANTROPOCENA. UNA FACETA UNICA DE ESTA DEFINICION ES QUE SEGÚN SABEMOS ESTA SERIA LA PRIMERA EXTINCION NCAUSADA POR UNA SOLA ESPECIE DE SER VIVO, EN LA CUAL LA MAYOUR MANIFESTACION DE INTELIGENCIA SE HA MOSTRADO SER LO OPUESTO
LAS SOLUCIONES DEBEN GERERARSE DESDE DE LA GENIALIDAD DEL SER INDIVIDUAL TAL Y CUAL COMO ES. YA EES EL MOMENTO DE ACTUAR Y CREAR SOLUCIONES ACORDES CON A CONCIENCIA EVOLUCIONARIA QUE TENGAMOS CADA UNO Los sabios siempre han dicho y saben que un problema solo se soluciona en un lenguaje distinto al lenguaje que lo causó. Como educador serio siento la urgencia de hallar algún camino de acceso al cambio real ya que de seguir así enfrentamos la perspectiva de un futuro impensable. Considero que la educación tiene el deber de EN VEZ DE LA PARALISIS Y COMPLICIDAD QUE VEMOS HOY PARA LICERAR EN GENERAR LOS CAMBIOS EN SI MISMOS Y SUS EDUCANDOS COMIENZA CONMIGO. NADIE MAS Las instituciones instaladas para educar y liderar se ven inoperantes e por su incapacidad de visualizar o generar un cambio. Más aún, se ha instalado estructuras que impiden el cambio y animan la inercia, además de un exceso de especialización e intelectualización. Ahora el desafío es más directo e individual. Es que se ha impuesto la necesidad el cambio a como dé lugar. ¿Existe la capacidad de generar reales experiencias en un mundo dedicado a las puras apariencias? Espero que este libro ayude en la tarea, poco comprendida, de abrir espacios de innovación auténtica. Lo más útil que aporta es una visión dinámica creada a nivel de cada persona, basada en mi caso en años de observar el creciente desprecio por la vida en todas sus formas, sacrificada en altares de la economía – una clara falta de inteligencia básica que sería casi risible si no fuera por la gravedad de sus ahora obviad consecuencias. Proliferan ejemplos de tergiversación del idioma en términos como democracia, libertad, justicia y un sinnúmero de otros para escapar la conclusión que hemos creado sistemas educativos que preparan sus educandos más para practicar la hipocresía que en honestidad. Es muy conocido que el l lenguaje crea la realidad. Está demasiado claro para ignorarlo, y no incorporarlo en nuestra vida cotidiana. Este pequeño espacio es muy poco para dar ejemplos pero el tema es muy contundente. Las palabras construyen los hechos. Se dice que la monja Teresa de Calcuta afirmaba, ‘Si hay una protesta contra guerra, no me inviten. Pero si hay una marcha en pro de la paz, ahí estaré.’. Parece insignificante, pero punto refleja un principio clave, en este caso la NO-VIOLENCIA.
Más que vocabulario, la comunicación es cuestión de ACTITUD También – y esto puede requerir mayor esfuerzo para cambiar – está el factor de COSTUMBRE Y PERTENECENCIA A UN GRUPO SOCIAL. Yendo directo al grano sabemos, y hablando en serio, que olvidamos que las palabras al igual que las mantras y oraciones, crean la realidad. Pues bien, propongo una pregunta - ¿En la práctica, dónde deja eso, por ejemplo, la palabra HUEVON en el camino espiritual? Se usa o no se usa? En el paradigma de valores verás más adelante que, figura el valor de COHERENCIA. Tu tomarás tu decisión de seguir el principio de coherencia o no. Lo que me parece importante es que esa decisión sea una práctica conciente del principio de fondo, es decir, que tenga consecuencia con lo que dices. La importancia del punto es la independencia, tu capacidad de separarte de la mentalidad de la manada.. En todo caso será tu decisión, y vivirás con ella. A lo que voy es que ahora estamos en un momento muy preciso para construir la realidad. Estés seguro que hay muchas personas interesadas en tomar tu decisión por ti, banalizar tu vid. Considera las empresas de consumo, transporte y comunicaciones que sí te quieren manipular, y son hábiles e insistentes. Aquí hay decisiones que tomar en libre albedrío. Los psicólogos informan que lo que más moldea nuestro comportamiento no es la supuesta inteligencia individual sino la colectiva. Yo solo agrego una consigna sincera que me gusta - ¡‘Viva la independencia!’ Cuidado con las situaciones colectivas. La palabra es como el cigarrillo – nadie la invitó, excepto la industria de la manada, que promueve la confusión por razones de control mental. ¡Cuidado! EN TRES SENTIDOS PRINCIPALES : 1.- ECOLOGICO 2.- HUMANO, Y 3.- ECONOMICO ¡ACTUALMENTE LO ECONOMICO VA PRIMERO! EL VALOR QUE SIEMPRE MUESTRA Y SIGUE ES A V A R I C I A En mi larga carrera de educador, me ha tocado desempeñarme como director de colegios privados en diferentes ciudades. En Punta Arenas, el gran sueño de los apoderados era el de crear una industria de salmoneras SIN LIMITES. La década de los años 1970 en el centro-sur el sueño tomó la forma del reemplazo devastador de comunidades y bosques nativos por especies exóticos, también SIN LIMITES que se convirtieron en rumas de pinos, eucaliptos, y billetes cortesía del estado – creando dos ejemplos de ignorancia ecológico que alcanzaron admiración mundial. El error no fue la industria en sí – sino la ESCALA de su desarrollo, y eso es un asunto de valores ambientales, o ausencia de ellos. Junto con la privatización y maltrato del agua, mar a la montaña, todos siguen siendo eximios ejemplos que sigue resonando en el mundo entero. En la misma década se instalaron las multi- dictaduras del mal llamado modelo neo-liberal, que transformó lo que era una REPUBLICA EFECTIVAMENTE EN REPRIVADADA . Estos comentarios, aunque son bizarros, demuestran la importancia del lenguaje que nos acostumbramos a hablar ya que siempre el sistema los presenta como una nueva y deseable normalidad, a celebrarse como éxito total. El nivel de inconciencia ecológica dejó a algunos pocos boquiabiertos, pero a falta de educadores y educación ambiental no había nada que hacer. El virus de la avaricia, además, se hacía casi mundial y se multiplicaba cada año con más agresividad. Se usaban cada vez más términos ‘verdes’ para cada producto que pocería de valor comercial. En 1979 volví a activar la unidad de educación ambiental que fundé en 1967. CENTRO DE EDUCACION ( EXPERIENCIAL) AL AIRE LIBRE – CEAL entidad que al final vendí en el año 2000. En 1982 el asesor medioambiental de Pinochet impugnó el término ‘educación al aire libre’ públicamente, por ir en contra del sistema establecido de las aulas. Fue un comienzo poco auspicios para CEAL en un su momento, pero mostró la ignorancia gubernamental de la historia Europea en el tema, (donde el conocimiento local se limitaba al militarismo Prusiano). Algo similar existía en Inglaterra con los Boy Scouts de Baden Powell y la guerra en sudafrica, y también el movimiento Outward Bound con raíces en las navieras de Liverpool y la realeza británica. En países escandinavos había prácticas con raíces indígenas y cierto nivel de aceptación. A veces me han llamado ‘padre’ de esta la especialidad. Mi mayor ‘credencial’ es la antigüedad. He disfrutado mucho inventar, fascinado por la riqueza natural y el efecto transformador que tiene en los educandos. Aquí la educación al aire libre tiene una potente característica de fondo. En el aula la experiencia de vivir sentado en sillas confina el proceso a la cabeza, asegurando así que solo toca con suerte a la mente, donde queda mucho más fácil de limitar, moldear y manejar. Así es fácil que se reduzca reduce al nivel de un mero ‘lavado de cerebro’. Para darse cuenta de la potencia que menciono, basta hacer un pequeño experimento – llevar una clase, al patio. Ahí se nota de inmediato un cambio en la dinámica humana. Llega a ser una de bienestar. El ser humano es tantísimo más que su mente. Al aire libre, en efecto, la experiencia llega sin fallar, A TODOS LOS NIVELES DEL SER. . Mi experiencia como alumno, y luego instructor, motivó mi interés en otra faceta central en la educación, que es la comunicación. Mi profesor favorito, con el nombre de ‘Mr Ledger’ (archivo) era fanático del arte de resumir. Insistía que las palabras tienen cada una un sentidos preciso que debemos respetarse con precisión. Creo lo mismo, y que le habría gustado leer este libro. Me parece decidor que el conocido comentarista social Noam Chomsky es lingüista, brillante, muy conocido y poco popular en círculos tradicionales de la política establecida. Lo admiro mucho. En fin, mi interés me condujo por caminos alternativos. Durante varios años dirigí colegios grandes (bien) y asesoré en varias universidades. Noté que la educación tiende a autolimitarse a modelos anticuados casi como una práctica de seguridad, corte urbano, tradicional y casi militar. La vida natural, empero, es lo que somos, junto con todo el conjunto de otros seres que la sostienen y son muy variables y difíciles de controlar.. Por ello debemos tener y mantener una mirada de pedagogía y práctica más real y EXPERIENCIAL, basada firmemente en la conciencia que es una especie de tesoro único que todos compartimos en común de mil maneras diferentes. Todo eso me Indica que sobrepasa lo uniforme y convencional. Necesita que sus principios o parámetros, además de ser PRACTICOS en su elaboración, a la vez deben ser ESPIRITUALES en el rango de su alcance y efecto. Se basa en principios esencialmente tan concretos que corren en la sangre, circulan en el aire y son todos compartidos en el canto de cada ave y movimiento de cada hoja en el bosque. Por favor, tengámoslo muy claro: esto no es un texto más, cuya lectura sirva para acumular información, como la mayoría de los libros hoy. Explica y sigue los principios que tiene por objetivo y efecto el aumentar la profundidad y amplitud de la visión de los que reconocen su esencia y sus principios – los que trabajamos desde el corazón para mejorar la calidad vida de la persona que trabaja en la práctica, de manera Espero confiado que la sencillez del libro sirva de ayuda en la tarea. Su efecto es sutil y hasta ahora ha sido poco divulgada. El mayor parte de la experiencia de más de sesenta años de trabajo pionero en innovación social fue reconocido en 1997 por ejemplo por la red internacional El trabajo en mi caso, siendo esencialmente valórico, ha mantenido un perfil bajo usando métodos no-sistémicos (como la pequeña escala, principios ligadas a la Tierra madre y derivados directamente de ella) y sus ritmos y fenómenos. Debo agregar cuanto valoro mucho el ANONIMATO como ‘modus operandi’ en el trabajo de innovación donde interfiere tanto el ego del ser humano. Por tener estas características encuentro cómodo que ha pasado poco percibido por encontrarse ‘bajo el radar’ y, hasta hace poco, algo adelantado a su tiempo. Eso está cambiando rápidamente ahora. En 2020 resuena más, especialmente entre gente indígena, los de visión “alternativa” y relativamente menos materialista de lo común. Por estas razones he pensado que tiene relevancia en un tiempo como el actual. Pero hay más, y es tiempo de decirlo, aunque sea una vez, muy claramente, que lo que más se ha instalado es una hipocresía colectiva. En lo personal, considero que eso puede constituir un factor de motivación muy positivo, algo así como el koan en el camino zen. La educación actual parece haber sido diseñado mirando hacia atrás, en el sentido que favorece más la inercia que el cambio creativo. Modelos de innovación a veces se presentan como muestras de una DIVERSIDAD QUE NO EXISTE, porque las prioridades económicas del sistema impuesto no permiten el cambio por sus mismas prioridades económicas. Durante mucho tiempo, la educación insiste sutilmente en mantener la adicción al uso de productos derivados del petróleo, a la vez que aparenta motivaciones que en el fondo no tiene como la de salvar el planeta reduciendo el uso de bolsas plásticas cuando cada automóvil pesa veinte veces más en materiales minados de la Tierra que el ser humano que transporta. Incluso, como apunta la película Planet of the Humans, hasta la ECONOMIA VERDE descansa tan firmemente en el uso del petróleo que apenas pasa más allá de ser una fantasía o ficción. En la educación ambiental, existen ‘mega-ejemplos’ muy conocidos e incontrovertibles, que confirman esta declaración. El primero es la ECONOMIA MUNDIAL que ha elegido el principio antinatural de la expansión ilimitada en un mundo de recursos limitados que demanda el de la conservación. En segundo lugar figuran fenómenos como el CAMBIO CLIMATICO y LA CRECIENTE PERDIDA Y/ O EXTINCION DE ESPECIES, tan obvios y palpables que ya no admiten negación, han sido la insistentemente negados por las mismas autoridades que deberían encargarse de revertirlo. El resultado es un mundo carente de liderazgo, lo que nuevamente indica lo importante de la iniciativa individual de cada persona. Otro fenómeno, más sutil pero esencial en momentos cuando se necesita acción, es el tremendo poder del ESPIRITU HUMANO a la hora de producir cambios cuando se precisan. Por desgracia, es un secreto bien conocido por los medios de publicidad que son muy hábiles en manipularlo en el sentido negativo Lograr cambios reales y duraderos se hace más fácil de modo no material. Ese es el secreto de la publicidad masiva. Dado que el sistema económico dominante se basa a todas luces en la violencia e ignorancia ecológicas se ha hecho prácticamente imposible cuestionar la violencia ya que, siendo instalada en los sistemas de control, a menudo se protege por la ley. Una vez en Inglaterra ayudé a distribuir AMAPOLAS BLANCAS (como símbolo de paz), y fuimos acosados por la policía. Más aún, cualquier activismo al respecto ahora comienza a ser clasificado de TERRORISMO en muchos casos, de manera que intentos de cambiar las cosas a deben ser cuidadosamente formulado y fundamentado, porque ahora obvio que es el mismo sistema que requiere cambio ha sido corrompido por sí mismo. Lo anterior resume el mensaje de ‘1984’ de George Orweall AHÍ NOS ENCONTRAMOS ATRAPADOS AHORA – EN EL DUALISMO, ENTRE BIEN Y MAL, VERDADERO Y FALSO, SI Y NO, ETC, ES AHÍ DONDE LA SOLUCION ESTA EN EL LENGUAJE Resistía a escribir sobre esto lo último porque cuesta hacerlo sin el dualismo o lo ‘negativo’ que puede parecer tener. Lo verdaderamente positivo es que nos vemos obligados a usar una metodología y vocabulario más radical y confiable que existe: LO ESPIRITUALMENTE CORRECTD. Alinearse con principios universales de la Naturaleza es la tarea. para fundamentar la acción y, en el caso de este libro, las prácticas que proponen. Existe otro beneficio inesperado. Debido a o que en sí son universales, también pueden sobrevivir bajo la lupa de la mirada de la óptica económica. Estimo que el caso de la experiencia personal es el fondo del aprendizaje experiencial. Demuestra como mi motivación como educador al aire libre surgió de la propia experiencia con la educación que recibí cuando joven. Fui estudiante ‘estrella’, con una modestia casi excesiva. Me llenaban de las distinciones y galardones que se acostumbraba a entregar en Inglaterra en los años posguerra de la década de 1950. El rector del colegio (hombre muy ambicioso, más preocupado por su reputación que sus alumnos) me invitó a pasar un año adicional en el colegio para presidir el consejo estudiantil y ganar una beca a una prestigiosa universidad. Al mismo tiempo que mi experiencia en los estudios fue todo un éxito, como vivencia personal la encontré francamente miserable, una especie de ‘bullying’ oficializado. Fue formal, fría y hasta violento que me permitió descubrir varias carencias importantes, en especial la falta total de interés (excepto en casos excepcionales) en el alumno como persona. Eso no existía. La experiencia fue tanto fuerte que me fue fácil descubrir mi condición innata de ‘PERSONA ALTAMENTE SENSIBLE’ (Q.V., GOOGLE). Me enseñó que, combinada con un toque de rebeldía heredado de ascendencia escocesa, a los 12 años podía vislumbrar una manera de ‘abandonar’ mis estudios en el colegio sin marcharme para siempre Así fue que a los 12 o 13 años comencé a vivir una ‘vida doble’, que encontré genial, porque tenía un fuerte sabor a la libertad que anhelaba. De lunes a viernes de cada semana cumplía con éxito con las expectativas familiares, y, con esa satisfacción, cumplía con mis propios deseos de libertad sin falta todos los fines de semana y las vacaciones cuando venían. Escalaba en las montañas de Escocia o Gales, viajaba siempre a dedo y me relacionaba en Liverpool con miembros fundadores de los movimiento, Scouts, Outward Bound y United World Colleges en Liverpool, que era un puerto de alcance mundial. También empecé con planes de ir a pasar tiempo en los Himalayas y la Antártica. Aparte de sobrevivencia, todo esto fue un equilibrio, una salvavidas que me marcó y que siempre agradezco. Luego, con 18 trabajé como instructor de escalada en roca en la primera escuela de montaña de Escocia. Ahí descubrí dos aspectos de lo que yo veía como la esclavitud de la vida citadina. Primero, había gente de mi edad que trabajaba en Glasgow (el astillero del mundo) y que nunca había visto un árbol. Segundo, algo obvio, la mitad de la gente eran mujeres, que vivían entre trabajo en la fábrica y trabajo en casa, prácticamente esclavas a los deseos de da gran industria que con el tiempo vendría a perfilarse como el patriarcado. Mi padre abandonó su familia al fin de la guerra, lo que dejó libertad para formar ideas sobre la rumbo de mi vida posterior. Mi tarea principal fue ‘llevar las mujeres a escalar. Era una tares, porque las rocas quedaban a más de 10 km del centro , y eso significaba dos noches al aire libre – por eso nadie quería hacerlo! Era más - mi descubrí que las chicas no estaba ni ‘ni ahí’ con la aventura, rompiendo uñas y todo eso. A todas les encanto hacer la vida social y general al aire libre, descansar y cocinar afuera, cocinar, copucha SENTIRSE BIEN, AL AIRE LIBRE. FUE UNA EXOERIENCIA TOTALMENTE NOVEDOSA – Y SANADORA – PARA CADA UNO Resumiendo, mucho, descubrí dos carencias mayores FALTABA COMPRENSION DE PRINCIPIOS BASICOS DE ECOLOGIA Sobre este punto se ha escrito muchísimo. ¡Así que no es que falta información, sobra! hasta el nivel hasta de Doctorado. ¡Al contrario! Lo que falta es una práctica acorde con la cia, las intenciones y toda a aparatos y teoría producida por personas que salen de tantas universidades. Lo que falta es lo que falta, y no es información, es criterio, valores, RESPETO, sobre todo. En1962, para dar un ejemplo decidos, en una clase magistral un eminente experto en Jurisprudencia en la Universidad de Oxford descartó de plano la posible validez de existencia de un DERECHO NATURAL, por una razón muy sencilla y a mi juicio arrogante. Alegaba que no podía existir una a lay basada en derechos naturales simplemente porque faltaba un sistema de sanciones que castigara su incumplimiento. Equivale a decir, podemos hacer lo que nos plazca siempre y cuando no hay ningún castigo humano. HUMANOS LOS VALORES SON UNIVERSALES UNIVERSALES – UNIVERSALES – UNIVERSALES y el río fluye serenamente VALORES - ¿QUE SON? DE DONDE VIENEN? SON CONSTANTES, NORMAS INHERENTES EN TODO PROCESO VITAL EN EFECTO SON LAS LEYES QUE GOBIERNAN LA VIDAHay que destacar un tercer elemento también - s la energía femenina, parte esencial todo proceso vital, muy suprimida por la energía masculina. Al menos, si uno trabaja con seriedad, sin hipocresía o ceguera. Agrego lo último porque queda cada vez más claro que gran parte de lo que se llaman gobiernos son, en efecto, grupos que representan, más o menos solapadamente, grupos de interés económico enormes, insertos en sistemas sin interés alguno en consideraciones que no son materialistas. En este instante nos encontramos en un momento de inflexión total, en el cual no hay cabida para falsedad, porque el cambio de conciencia se desenvuelve transformación de cambio que avanza conciencia y cambio a velocidad vertiginosa, en que la educación debe estar a la altura del desafío de mostrar liderazgo en la sociedad. La nuestra, por desgracia, ha sido tan dominada y banalizada que todavía queda a una distancia enorme, incluso de idea identificar el desafío. A fin de apoyar la conciencia de la interdependencia y la claridad necesaria, planteo que tú seas protagonista, y agente del cambio que se reclama. Hay un protagonista más, y quizás el agente más poderoso. Por cierto, su existencia requiere cierto nivel de desarrollo espiritual para que sea reconocido. En realidad, no es ‘más’ sino que más correctamente debería ser entendido como ‘previo’ y expresarse en género femenino. Su presencia a menudo se olvida por la naturaleza del término, pero es tan especialmente necesaria en un momento cono el actual que juega un rol decisivo, como en el puñado de países liderados en la actualidad por mujeres. Sigue y refleja un principio vital tan fundamental como la misma existencia de la vida: EL EQUILIBRIO ENERGETICOentre la energía YIN (femenina) y YANG (masculina)en todo momento y orden de cosa.
YIN – LA CASI OLVDADA ENERGIA FEMENINA
El río fluye sereno Siempre he sentido la energía femenina como un fenómeno elemental, imparable y casi misterioso. Se trata de ELLA, la diosa primordial, que no solo existe en la mujer, sino en todas partes donde hay vida, y hasta en su entorno que no aparenta ser vivo, como rocas, suelo, agua. También son parte del paradigma. La persona que ignora o niega esto por ignorancia es un peligro para la vida entera, especialmente lo que llamamos ecosistema, ya que este equilibrio es la esencia de su fuerza y salud, Es la esencia de todo lo que es, todo lo que vive, todo lo que ocurre. Y ha sido casi olvidada en el mundo tan apresurado e irreflexivo y la mirada materialista de la modernidad. Lejos de ser romanticismo, solo me parece una cosa de sentido común, un hecho comprobable donde mil caras que parecerán distintas representan una sola fuerza cósmica en que siempre está presente, permeando todas las cosas como una clave en el centro de todo proceso creativo. Yin aparece como el verdadero ángel griego – ANUNCIANTE DEL MILAGRO - el ser capaz de anunciar y mostrar sin dudas el camino que une sin titubeos la ruta de regreso a la esencia de la vida verdadera, redonda y completa que Jung califica como individuación cuando el ser humano lo logra, y vemos como ecológicamente equilibrada cuando se manifiesta en su estado silvestre. Es, en breve. Lo divino desnudo y sin velos. Encuentro interesante agregar que para muchos su estado de completitud estética trae una clara impresión de belleza a la vida. Se pone menos árida. Da la sensación de originarse en otro mundo. En mi caso, fue entre las montañas y neblinas de Escocia que esta belleza se me reveló por primera vez ante mis ojos y manos atónitos haciéndome llorar emocionado con la oportunidad de explorarla como compañera en su vida, y ella en la mía. Después de todo, cada persona despierta cae en la cuenta de que todo en el mundo material es indefectiblemente conectado. Aquí la vida cotidiana se transforma en metáfora y milagro vivo. Caminar de la mano entre los arroyos, bosquetes y lagunitas de la mano de este ser etéreo pero real, siempre ha tenido una belleza mucho más allá de mi capacidad de comprenderla. Ella es, siempre es, ELLA, DIOSA MILAGRO DE LA TIERRA – GAIA A LOS GRIEGOS quien había decidido descender a Tierra a fin de iluminar hasta sus rincones más oscuros en su paso de día a día, simplemente para e manifestarse enseñarnos a honrar como corresponde a la vida que llamamos normal. En el viejo lenguaje de aquella normalidad sin brillo, te invito a considerar el milagro de la cruda belleza de la simple estructura de un árbol – un terrenal verdadero milagro físico, químico, arquitectónico y estético que no es otra cosa en nuestro idioma usual que un humilde árbol. ¡Pero es tantísimo más en su misión de esta vida! Es nuestro sistema de soporte vital, tan esencial para todo ser vivo y sin el cual la vida misma se hace insostenible, si tan solo contenemos el aliento por un par de minutos sin respirar. ¡Ahí nos damos cuenta de lo esencia que somos, uno al otro! O … éramos. Hasta ahora. Es más - para los que lo están comprendiendo su divinidad estos hechos tal como realmente son, detrás del fenómeno ‘científico’ de cómo el árbol apoya nuestra vida al respirar, se esconde otro mayor aún: la presencia de la luz, nuestra propia estrella sol. Y aún más allá aún (¡!) creemos comprenderlo porque le inventamos el nombre distintivo ‘fotosíntesis’ – sin embargo, sin tener ninguna idea de cómo replicar un proceso milagroso y vital que ninguna ciencia ha sido capaz de reproducir. ¡Es la esencia de la vida misma! Y, con una palabrita, fingimos entenderlo. Aquí podemos ver la magnificencia de la ‘normalidad’ en toda su belleza y esplendor. A menudo le falta respeto nuestra propia incapacidad de honrar la diosa madre Tierra, pero sigue siendo la diosa, esparciendo su esencia vital sobre todo lo que parece cotidiano. Si caminamos en plena conciencia, por ejemplo, de ser el ser que realmente somos, que en realidad es una supra conciencia y la de Gaia, todo se ilumina con el fulgor de una infinita luz universal en el momento en que toca nuestra precepción, que ha de expandirse para acoger a la verdad. Cuando caminos abrazándola en esa conciencia plena, (me ayuda pensar en una autoconciencia planetaria), los pies apenas alcanzan a tocar la tierra, la mente vuela, y toda la existencia se funde en colores de arcoíris, directamente de la vía láctea de la vida misma. Si hay una emoción-valor que se manifiesta en aquel momento, tiene que llamarse GRATITUD. Además de la belleza y colorido se siente la presencia infaltable de la ENERGIA, alegría, risa, liviandad de paso y espíritu, risa en movilidad risueña y – por, sobre todo – GRATITUD. ¿Gratitud por qué? Simplemente por estar vivo, jugar un rolcito en este baile bendito por el sol y juguetear con la diosa de la vida. Mi vida, la tuya e infinitas vidas más. Agradecido también porque ELLA también es diosa de la verdad. De manera natural este libro ES ANFITRIONA DE LA CONCIENCIA YIN, y por supuesto conviene presentarles mi primer encuentro con ella. ES LA TIERRA FEMENINA QUE PERMITE LA PLENITUD DEL CRECIMIENTO TERMINADO SU PROCESO NO ES EGOICO, NI MENOS UNA TRIBU Yo la encontré cuando estaba caminando entre montañas, muy lejos de las aulas del colegio. Al instante me cautivó, porque comprendí que yo era ella entera. Me enamoró para siempre y por completo. Este amor a primera y última vista me insiste en acompañarme cada día hoy y siempre, y jamás podrá apagarse porque es de la esencia de lo que soy, de lo que es la vida misma. Cada sorbo de aire a los pulmones, cada brillo de hojitas jugando al sol confirman el mismo milagro, que la vida es un misterio de belleza y plenitud mucho más allá de nuestra completa comprensión. Para que comprendamos bien este estado bendito de estar vivo, su manifestación más ejemplar y completa para mí siempre ha sido, simplemente, un árbol, viviendo y sosteniendo su comunidad de suelo, aire, silencio, e brillo de agua y rocío, con el cantar de aves e insectos a su alrededor y en su vientre. Es que, lejos de ser un objeto aislado convertible en expertizaje con que uno se ‘gane’ la vida, o algo de leña, dinero o un par de tablas, un árbol es, para hacerle más justicia con verdad y humildad real, un milagro en pie. Los indígenas sabios de toda la Tierra lo han sabido claramente por muchas generaciones antes de la llegada del dinero. No muy lejos de aquí les tienen otro nombre, con más compañerismo y más honra: Rezan pidiendo permiso antes de cortar sus ramas. Solo cortan las que necesitan, conversan con ellos como hermanos, al igual que con los dioses o ángeles añosos vivos, siempre vivos y venerables. Hay lugares donde ponen en peligro sus propias vidas delante de las máquinas y camiones, para salvarlos de ser cortados por las máquinas manejadas por la inconciencia voraz del ser humano. Al librar estas batallas pacíficas las mujeres ya se han identificado como guerreras, sabias, y valientes. Sí, muchas mujeres echaron a andar un movimiento al que nombraron CHIPKO que existe todavía porque saben que no es solo un ‘proyecto’ sino un asunto de vida o muerte, nada menos, pera incontables millones de seres vivos que sobreviven en las cordilleras de la diosa. ¿Qué más pueden hacer, que dedicar sus vidas a su propia esencia? Eso es una cuestión de AMOR SIN CONDICIONES, con que seres humanos pelean con lo poco que tienen a mano. Tienen claro la diferencia entre la conciencia de la diosa y la codicia del hombre que de manera casi ciega se ha arroga el derecho de creerse ‘dueño’ de algo que es sagrado. Aún más, hoy siguen en la misma lucha en las cordilleras Himalaya porque saben que con la muerte de los bosques de montaña peligrarían n muchas cosas más – el suelo y las comunidades donde crecen los bosques de montaña, el clima lluvioso que generan y por medio de esa agua que sostiene la vida de todos los que habitan los valles y llanuras más abajo hasta las planicies del río Ganga. Todo el tiempo, nuestro movimiento físico nos enseña y orienta sobre el mundo que habitamos. A la misma vez (y esto le cuesta a nuestra débil compresión) vamos comprendiendo que no existe nada ‘nuestro’ ni nada ‘separado’, sino que todo, todo, todo lo que hay en la Tierra de hecho es de todos, compartido entre todos – ‘unido, como dice el jefe indígena Sealth, como la sangre que une a la familia’. Eso lo ha sabidos siempre el kimche, pero al niño winka sólo se le permite considerarlo si viene acompañado de una oficina de oficinistas, llamada ministerio de educación, que hace siglos se descolgaron de la sabiduría ancestral de la diosa de antaño. Lentamente vamos entendiendo de la luz, sombra y neblinas alrededor de los árboles, arbustos y arroyos, animales, nubes, aves y rayos de sol. Aquí la diosa está tranquila en su verdadero elemento porque por naturaleza ella ES matriz y dueña de los elementos, lo que significa de la vida misma en le tierra, y la de su verdad. Podemos comenzar a entender que hablar de la diosa puede entenderse como hablar de nuestra propia naturaleza, que en esencia es la conciencia de la vida misma, de GAIA, nada menos. Se hace más fácil de entender, pues entonces, porque tiene la tarea natural de ser humilde, mantenerse fiel a su propia esencia de bondad y los principios natrales que organizan todo - toda la vida, que no prospera en las cercanías del ego humano y su afán ávaro de ‘conquistar’ todo lo que encuentra.
el río fluye sereno
MAS, DE LO QUE SEA, COMO NIÑO MALCRIADO. El hombre, por el contrario, siendo un DIOS MAS INFANTIL, egóico y destructivo, necesita la ayuda de la diosa para lograr vivir con algo más MESURA, HUMILDAD Y EQUILIBRIO.. (Es por eso por lo que con fuerza y significado metafórico y literal hacemos juegos de equilibrio). La presencia de ella en la vida es esencial, y su ausencia fácilmente puede conducir al caos o la aridez de un desierto espiritual y valórico que observamos hoy - el mal mayor que hemos construido en el último medio siglo, mientras ella. y armónico, todavía conserva en sus manos la llave para neutralizar y evitar su posible destrucción. El secreto está aquí: La llave a la mesura se encuentra en un lugar seguro, en la mano de la diosa. Ella la mantiene en un espacio de seguridad, un espacio que pertenece a lo que hemos escuchado llamarse el EGO COSMICO Queda más allá del lenguaje anticuado del dualismo, en aquel espacio que el mismo Einstein identificó, junto con los científicos cuánticos de hoy, como el territorio del Aquí está el secreto. El AMOR viene cuando se comparten AMBAS ENERGIAS YIN Y YANG, Es así de simple. Para alcanzar la belleza que funciona de modo pleno y perfecto, el amor tiene que ser recíproco, equilibrado y compartido. Solo sirve de manera práctica cuando es redondo y solidario (incondicional). Es un asunto casi ecológico, así de natural, incondicional como todo ser que vive sin condiciones. Yin solo es insuficiente de la misma manera que solo Yang. Esto vale tanto en ecosistemas como relaciones, es un principio. La práctica de paz hace emerger a la diosa y el dios, para que trabajemos juntos, unidos, pero sin dueños. La ciencia cuántica ya lo sabe. Se construye en planicies iluminadas, con abundante luz, cielo despejado, sin ego y sin maestros dueños de verdades generadas por la cabeza humana. PERO SOLOLA PUEDE USAR CON LA AYUDA DE SU DIOS. ¡¡¡JUNTOS¡!!-¡¡¡ SI, ¡¡¡ JUNTOS¡!! ABREN LA PUERTA AL NUEVO PARADIGMA DEL EQUILIBRIO DEL EGO COSMICO JUNTOS ENTRAN CAMINANDO MANO EN MANO PRIMERO, UNA PREGUNTA ¿QUE ES UN PARADIGMA? Paradigma es una palabra griega basada en la idea de ‘mostrar’ u ‘orientar’ un resumen breve de un amplio contenido. Originaria de la gramática se emplea en la enseñanza del antiguo griego para indicar la variedad de usos que puede tener un determinado vocablo. Tenía la forma de una tabla con diferentes acápites, cada uno de los cuales indicaba un modo de uso diferente para el vocablo en cuestión. Si uno sabía todas las versiones, podía manejar el vocablo en todas las situaciones en que podía aparecer. Era como un guía total y completo para su uso. Con el tiempo se expandió su uso hasta incluir múltiples ambientes o estilos de vida, con la idea de servir como un ‘mapa’ conceptual de la mayor parte de las características de una sociedad o cultura. Mientras menos componentes o variables tengan, más claridad ofrece para su comprensión. Un paradigma debe tener la estructura más simple posible, y la propuesta de este libre es simplificar al grado máximo posible los variables que caracterizan nuestra sociedad, que actualmente sufre de una gran confusión y violencia en todas sus estructuras. Minimizar los variables aporta claridad a la visión, de la manera en que vivimos y actuamos. El analizar este tema durante una vida de trabajo en la educación ambiental y valórico al aire libre, me ha hecho llegar a conclusiones tan simples y prácticas que las considero dignas de compartir. Vienen a continuación y dan una base firme y confiable al esquema que vamos a compartir. Comenzamos con una autoridad contemporánea – el connotado economista alemán Fritz Schumacher quien en 1973 ‘SMALL IS BEAUTIFUL A STUDY OF ECONOMICS AS IF PEOPLE MATTERED’ Mi búsqueda fue larga y algo frustrante. En materia de valores casi no había nada serio, y hasta ahora sigue siendo un campo casi ignorado, excepto por prioridades económicas. Schumacher fue el primero que encontré a quien le parecía importar el tema, que hasta hoy sigue siendo casi ignorado y sin atención. El se mostró decepcionado con el resultado de la misma tarea, por lo que le dio a su obra el sub-título ‘ como si importaran las personas’. Terminó identificando los 3 valores predominantes en la realidad económica de su tiempo. Trabajó como asesor económico en la industria carbonífera estatal británico, puesto que mantuvo durante más de 40 años. Los 3 valores que identificó fueron los siguientes: En la década de 1970, se instalaron varias dictaduras militares en países de lo que se llama el cono sur americano. Eran varios países, pero en realidad una sola estructura económica principal, más enorme que todas juntas, sobrevive hasta hoy, ahora más expandido por el mundo entero como un virus. Esa es la multi-dictadura del dinero, endeudamiento y resultante esclavitud de países enteros, bajo el engañoso nombre de neoliberalismo. Schumacher sintió su llegada prematuramente. Economista alemán, trabajó 40 años en la industria carbonífera británica. Fue pionero en plantear algunas soluciones tecnológicas de escala apropiada y variable según las necesidades locales, particularmente en países como India. En ese contexto erra lógico que tomara en cuenta los valores humanos de las sociedades locales. Mi trabajo en el mismo período en otros países me dejó muy claro de manera paralela que los sistemas educativos deben basarse en principios más confiables que el lucro. IDENTIFICADOS POR SCHUMACHER SON : ENVY (ENVIDIA) – ANTONIMO ‘RESPETO’ AVARICIA (AVARICIA) – ANTONIMO ‘GENEROSIDAD’ GREED (INSACIABILIDAD – ANTONIMO ECUANIMIDAD) CONCLUSION: EL SISTEMA DESCANSA EN ANTIVALORES 1,- Era esencial encontrar una base valórica más digna para CEAL. 2.- Aquí ya existía un problema seria, de falta de valores prácticos. El caso de Schumacher, empero, dejó en claro que los valores humanos no eran una prioridad para los sistemas económicos, donde, se iban instalando más bien ANTIVALORES bajo pretexto de necesidad económica, como una especie de nueva normalidad. Los antivalores entonces dominan nuestros sistemas de educación ahora con su énfasis en la competencia como camino al éxito, el ganar las competencias, alcanzar la fama por medio del éxito y otras formas de ganar, ganar siempre a expensas de otros seres humanos – o no-humanos que comparten el planeta al vivir con nosotros. El biólogo y filósofo escribe extensamente sobre LA COMPETENCIA COMO ‘LA ANULACION DEL OTRO’. Aquí hay otra gran falacia con una doble cara cruel. Los seres vivos, que son miembros de la comunidad de la naturaleza, comienzan sin ser ‘PROPIEDAD’ de nadie, para luego cambiar de estatus al momento de ser convertibles en dinero, momento en que se conciben y son manipulados y l clasificados como RECURSOS, término que significa algo que el sistema puede a su voluntad convertir en dinero (que no es un estado inherentemente natural, sino de cautiverio absoluto). Y los sistemas comerciales siempre asechan a estos seres indefensos, buscando la oportunidad de convertirlos en dinero, siempre en el interés de sistemas sin valores basados en la vida natural (léase VIDA REAL, NO ‘ANTI-VIDA’ SOLAMENTE COMERCIAL). Ellos, que deberíamos bien llamar los ‘ANTIVALORISTAS’ están siempre acechando otro logro desalmado, además de convertir los bienes de la madre Tierra es, una vez capturados sus recursos, amarrarlos en documentos que se llaman leyes. Un propósito mayor de muchas leyes es apartar los bienes de la madre Tierra, ya llamados recursos, a espacios y a manos codiciosas escondidos, de donde es imposible rescatarlos porque las nuevas leyes ‘protegen’ los supuestos derechos antinaturales por grupos armados de antivaloristas que los tienen como rehenes sin ningún destino más que multiplicar beneficios en dinero para los antivaloristas. Un peligro que presenta el sistema antivalorista es que las leyes le otorgan derechos monopólicos a l usar la violencia por fuerzas físicas ya protegidas por la ley. Otro peligro, que ha perjudicado a millones de personas, es que una vez conseguidos los supuestos derechos sobre las pertenencias comunes de la Tierra madre, estas pertenencias de ella quedan en manos antivaloristas para siempre. Un tercer peligro, además de los mencionados, es que el sistema es muy hábil y acostumbra a perpetuarse casi en secreto – gracias, en gran medida, a una falta casi total de comunicación transparente y pública que antes caracterizaba a la democrática yaya ha sudo incorporada en el sistema. Por último, si lo anterior fuera poco, el sistema antivalorista se ha ido construyendo sigilosamente, con tanto secretismo que ya es demasiado tarde para cambiar nada significativo. Ya se considera ‘NORMALIDAD’ Podría parecer exagerada esta análisis, que usa tanta tinta para resumir un sistema tan obvio y a la vez nefasto y anti-ecológico – pero tengo la certeza que sirva para exponerlo al menos una vez con el objetivo de fundamentar la explicitación de un sistema de valore ecológicos conciente, que pueda reemplazar la violencia y confusa obediencia que observamos impuesto por la ley hoy en día, que ha perpetrado tanto daño. Estamos en un momento justo para que estos argumentos radicales Gandhianos logren ser aceptados y puestos en práctica por necesidad además de por justicia. Al final de resistencias y procesos complejos - y esto es lo más relevante – estos principios naturales podrán servir de brújula para orientar el trabajo asistémico que apunta al futuro más justo. Los grandes guías no serán autoridades o corporaciones haciendo lo suyo, sino simplemente las claras y confiables vibraciones naturales del corazón humano, en toda su generosidad – A todas luces, el futuro, aunque Eckhart Tolle tenga razón al decir que el futuro es una ilusión, una forma de pensamiento, es INEVITABLE. Esta es una oportunidad histórica para construir edificios mucho más pequeños, más amables, menos vulnerables, Y SIN VACUNAS OBLIGADAS, que son, a no dudar. Parte integral del mismo sistema de control. El ‘sistema’ económico descrito arriba se llamaba (todavía) ‘NEOLIBERAL’. Si bien era novedoso, su lenguaje y operación era perverso en extremo. El idioma español fue de hecho tergiversado, lo que significaba que adquirió sentidos distintos de sus orígenes. De libertad y liberalidad no tenía nada más que beneficio monetario a inversores, permitiéndoles hacer ganancias a grandes estructuras de normas dictatoriales insertadas en supuestas ‘democracias’. Su propósito principal era maximizar el lucro de los pocos que manejaban el sistema (a razón de darle al 1% de la población el control 99% del total, un fenómeno de injusticia que ninguna otra especie sería capaz de inventar, Fue el invento más notables del ser humano – la injusticia. Afortunadamente, se acabó. Ahora vendrán otros sistemas de control. Pero los principios del bosque y la diosa perdurarán más tiempo. Si las estructuras de endeudamiento fueron gigantescas, a veces de naciones enteras, eran malas, al menos sus ‘modus operandi’ dejaron algunas cosas claras. Les interesaba más la ignorancia masiva y ganancia monetaria que la justicia social, y la ética y equidad humana para nada. Así era el ‘paradigma’ que estamos despidiendo. Operaba totalmente desde una óptica materialista, a diferencia de maneras de ver la vida más tradicional como la indígena, que había seguido los principios de compartir y conservar durante siglos en muchas partes del mundo. El sistema entró en crisis con el descubrimiento del petróleo en el siglo 19 y desde entonces ha seguido cayendo en confusión hasta llegar a los niveles de caos e injusticia que observamos hoy. Aparte de su inherente injusticia generó un gran engaño. La energía, como todo en le vida, es ondular, hecho que se hace notar en el actuar magnético y complementario a todo nivel, y la energía humana no es la excepción. Una raíz es la ignorancia de los principios vitales que existen también en las ciudades. Esto quedó claro en un caso clásico en Norteamérica, que estaba siendo invadido por gente de muchas partes de Europa. Los invasores hicieron la propuesta de ‘comprar’ la tierra que estaban invadiendo a los que la habían habitado durante miles de años. La respuesta del jefe indígena es una muestra clásica de respeto a la Tierra. VALORES INTRINSECOS Y EXTRINSECOS
SOMOS SERES SEPARADOS DE LA TIERRA (Ver la Carta del JEFE INDIGENA SUWAMISH SEALTH) TEXTO EN: http://www.tocatierra.cl/tocatierra.cl Para nuestro propósito actual conviene destacar un punto de importancia fundamental de diferencia entre las dos miradas esquemáticamente. Resume una de las más grandes ilusiones de la vida consumista de hoy – que somos seres separados de la madre Tierra. La gente indígena, por ejemplo, en las montañas que llamamos andes, del Perú, hablan de los ‘modernos’ tono de preocupación como si tuvieran una enfermedad mental. ¿Qué otra explicación podría explicar que una tribu prefiriera unos pedazos de cobre sobre una tierra sana, un aire limpio o agua fresca? El punto es de fondo. Si la Tierra es mi madre, tengo familia abundante y cariñosa. Aun cuando tenga poco en el sentido material, me basta para existir, y bien. con cierta comodidad. Hay suficiencia. Por otro lado. La vista básica de la economía es la CARENCIA – SIEMPRE FALTA algo, y conviene a alguien que ese algo que falta sea mucho, para crear mayor diferencia y posibilidad de ganar dinero, siempre a costa del otro. ¿Entre vivir con abundancia y vivir con miedo a la escasez, ¿Qué parece ser mejor?
En este cuadro se resume las características principales de dos tipos de cultura. La del lado izquierda se fundamente en la idea, ecológicamente correcta, que todos los seres vivos de la Tierra son unidos entre sí simplemente por su condición de estar vivos y compartir las mismas necesidades vitales tales como el aire, el agua y similares. Siendo parte de una familia de seres vivos nos hace a todos iguales en este sentido vital, subrayándose así la idea que compartimos la necesidad de ser respetados en este sentido, ya que es un hecho comprobable que un ecosistema diverso es más fuerte y duradero que uno limitado que contiene pocas especies. La visión moderna, resumida a la derecha, por el contrario carece del respeto por la diversidad y por esa razón es mucho más pobre, débil y menos resiliente en el sentido ecológico. Este es el conocimiento ancestral de los pueblos originarios que ha dado origen a la sabiduría y respeto por la Tierra como Madre de la vida a muchas civilizaciones. En los cuadros que he puesto en este libro siguen, y resumo otros puntos más de un la visión valórica en una cantidad mínima posible de palabras. No lo he visto presentado tan escuetamente, pero puedo asegurar que por experiencia tiene validez como herramienta práctica. Hay otro factor útil que poco se discute. Tiene que ver con los niveles de experiencia. Identificarlos bien aporta claridad a la hora de hacer acuerdos en la vida diaria, sobre todo a fin de vivir una vida con claridad de principios. En la India Védica (hace hasta unos 5 mil años atrás aproximadamente) se consagraron 5 valores universales que corresponden aproximadamente a los 5 niveles en que experimentamos en la vida humana común. Por su relativa simpleza es este cuadro ‘5 x 5’ que emplearemos en este libro. ¡La razón es que alguna especie de guía de valores es mejor que ninguna! Como veremos, sintetizar una inmensa cantidad de comprensión que en la vida moderna prácticamente queda perdida (por ‘falta de tiempo’ etc), una carencia valórica que e hizo peligrar lo que queda de nuestro sistema ético. He identificado 5 niveles respetados en la antigüedad, que considero válidos. Espero que la división se explique solo, incorporado en el cuadro. ¡Hay una correspondencia muy clara asomando! Dejemos da palabrería un momento y contactémonos directo al corazón. El corazón confirma que sin duda los valores más de peso No roban, no hacen daño, se conservan y apoyan la vida siempre y por lo general son esencialmente benéficos. En cuanto a los niveles de experiencia en que los seres vivos se encuentran con ellos, tienden a ser valores colectivos, una parte de la experiencia vital de cada uno. Es fácil identificar los 5 niveles de la experiencia del ser humano (que se encuentran en orden lógico). Fijémonos entonces en los principios que figuran en la columna central del cuadro, y especialmente en la línea de abajo, que dice su origen. Cada uno de ellos es una característica de la vida, y de los seres vivos que la componen. El término ‘intrínseco’ significa que naturalmente, por su naturaleza propia de estar vivo, son inseparables de su condición de estar vibrando con su propia vida, Son conectados con ella, y no pueden no estarlo. Se puede decir que su vibración es una característica natural. Otra condición completamente distinta marca el estado de los principios enumerados en la columna a la derecha del cuadro. Cada uno de ellos es un producto de la mente, más que de la vida, del ser humano. Son más bien productos de su imaginación que otra cosa. La fama, por ejemplo, no es una característica de una montaña, a menos que juega un papel imaginaria en la mente de una persona. En sí mismo, no es más que un sonido en el aire. Su origen es externo y es esa la razón de que sea rotulado VALORES EXTRINSECOS Dos características más : los valores extrínsecos duran poco, satisfacen poco, tienden a ser materiales, de mayor superficialidad y más banalidad que los valores intrínsecos de la. Cada uno de estos principios se deriva directamente de la constelación de principios universales que la tradición Hindú ha guardado y respetado como sagrados durante milenios, razón por que puede ser mirado confiable. En efecto, esa columna es el cordón dorsal del sistema de valores propuesto en este libro.
Aquí salta a la visita una diferencia interesante.
En la columna a al lado derecho están los valores que llamamos ‘extrínsecos’. Sin embargo, si tú, por ejemplo, te sientes el deseo de modificar algún término, ahí usas tu libre albedrío y lo haces, siempre y cuando mantengas el sentido general intacto. De la misma manera puedes adaptar los otros principios a tu realidad particular.
Hay 5 NIVELES DEL SER en el eje vertical del paradigma. Hay 5 PRINCIPIOS UNIVERSALES en el eje horizontal. Propongo 3 AREAS: DE APRENDIZAJE Y PRACTICA La conclusión central se reduce a.: LA PRACTICA SISTEMATICA DE 5 PRINCIPIOS DESCANSANDO EN LOS NIVELESCONOCIDOS DEL SER TODO VA ORIENTADO HACIA UNA MANERA DE VIDA MAS CONCIENTE LO MAS CONCIENTE POSIBLE, DADAS LAS CONDICIONES DEL MOMENTP ACTUAL HISTORICO, EN QUE LO QUE MAS CAMBIA E3S, PRECISAMENTE. LA CONCIENCIA PUES REPAREMONOS LO MAS POSIBLE LOS CINCO NIVELES DEL SER CUERPO – MENTE – CORAZON – ALMA – ESPIRITU FISICO – MENTAL – EMOCIONAL – ALMA - ESPÍRITUAL
Los valores humanos motivan, dirigen y por último definen nuestras acciones como persona. Aquí es menester enfatizar otro punto de importancia. Si bien los valores existen como principios de fondo, la tarea de definirlos en detalle y ponerlos en práctica a cada uno es tarea individual de cada persona en su libre albedrío. Los valores que propongo son genéricos y ‘de buena familia’. Son lo suficientemente bien definidos para ser claros, pero en ningún caso son reglas fijas. Es la cuota de libre albedrío que les da la fuerza para que sean relevantes y reflejen a la acción de la persona individual. Por último. es útil que afirmen en la conciencia de la persona para servir como una BRUJULA PRACTICA PARA ORIENTAR LA ACCION Recuerdo una reunión de evaluación en Argentina en un grupo de adultos jóvenes que acababa de bajar de la montaña tras varios días de expedición independiente. Estaban muy conformes con el éxito de la experiencia que habían tenido a pesar de las dificultades que se habían producido. Fue tan frecuente el uso del término ‘respeto’ que acordamos que ese valor fue la clave de su éxito. Comencemos identificando diferentes niveles del ser. En la mirada más común, la realidad cotidiana ocurre en un solo nivel, el FISICO, o el nivel de los 5 sentidos físicos. Después de n tiempo, nos damos cuenta que hay varios niveles más. Cuando estamos a fuera en la naturaleza y aprendiendo, esto se hace evidente, particularmente con las emoción de jugar o desplazarnos con amigos. En orden natural ascendente, podemos ubicar al segundo nivel, el de descubrir o aprender, y el nivel que más se comenta como llamamos MENTAL, que es el nivel más familiar en los estudios y ejercicios de memoria que componen una gran cuota de lo que llamamos educación. Se considera intelectual, el lado izquierdo del cerebro. El nivel que sigue se ubica físicamente alrededor del corazón y tiene que ver especialmente con el nivel que definimos como EMOCIONAL y recibe escasa atención en la mayoría de los sistemas educativos. Es el área del cual se preocupa la psicología. Arriba de las emociones hay otro nivel, el más alto en la jerarquía, que nombro el nivel del ALMA, residen los anhelos más altos que la persona tenga – que se pueden denominar entre los propósitos de la vida de la persona. Por último queda el nivel más alto de los cinco, y este es el ESPIRITUAL. Esta calificación no tiene conexión alguna con religiosidad, pero puede ser comprendido como energía vital en todos sus niveles sutiles que compartimos los seres vivos como herencia común. Se ha escrito mucho sobre las sutilezas de la condición humana, y seguramente se escribirá mucho más. Como suele pasar, es otra industria más que atrae a muchos adeptos y crea mucho lucro, creando a la vez más fama, industria, conocimiento y tecnología, cuando se precisa más sensatez en el ser humano. Lo que más necesita es sensatez común, si de verdad quiere seguir habitando el planeta Tierra como una especie ecológicamente viable. La sobrevivencia es más importante que el dinero. Es por esta humilde razón que planteo la importancia del simple logro de sobrevivir. Fue bueno pasar largo tiempo en la Antárctica para aprender eso, y codearme un poco con el peligro de morir temprano con el fin de apreciar la vida, pero de verdad más que en palabras huecas. Es por ello que la educación debe incluir imperiosamente algunas técnicas de ORIENTACION. Así nos ubicamos en el mundo, y la metáfora de ‘ubicarse’ bien cobra sentido muy práctico. Si no lo aprendemos, nos prestamos a poner nos e en manos ignorantes de las prioridades más fundamentales, como observamos hoy, un momento casi increíble de manipulación masiva que nunca tuvo razón real de ocurrir. Conocer la Tierra no se permite figurar en la malla curricular ´moderna´´. Con razón la gente indígena se ríe. ¿Qué nueva subespecie de ser humano es este, tan capaz y al parecer deseoso de repente de aparecer, destruir todo a su alcance y de repente desaparecer, y todo a con toda velocidad que tuviera que hacerlo antes de que se cierra el banco? Evidentemente, es una locura. Toco este tema porque lo considero absolutamente de fondo al momento de analizar lo que pasa al ser humano en la Tierra hoy. Sin entrar en ‘polemizar’ o ahogarme en una maraña interminable de posibilidades, alternativa y dudas s sin fin, veo que la educación, al elegir el camino del materialismo y consumo a escala industrial, está traicionando a sus propias sociedades y fallando en su deber más fundamental hacia ellas, de la manera no solo más servil, sino manera más ineficiente, más miedoso, más agresivo, injusto y CONFUSO E INEPTO POSIBLE. Así es la mal llamada ‘MODERNIDAD’, un fenómeno cuya base filosófica quede claramente identificado en la columna ‘ANTIVALORES’ – ‘EXTRINSECOS’Los 5 anti- valores que figuran ahí (a recordar,VIOLENCIA, INCONCIENCIA, AVARICIA, DESHONESTIDAD,INSACIABILIDAD
forman la base y la espina dorsal (al menos como secreta a voces) del sistema de acondicionamiento profesional de gran parte de nuestra orientación educacional hoy en día, El imperativo que se esconde en esta jerarquía de falsedades es, por supuesto que los educandos lo sepan, y que sean aleccionados a negarlo en la realidad de su vida diaria.
Resumiendo lo anterior, se asoma una realidad más inquietante aún e: educamos más en hipocresías que en principios sinceros. Era de un Imperio ‘donde jamás se escondía el sol’ (VIOLENCIA), NIVEL MENTAL Se ganaba la vida a costa de los demás (INCONCIENCIA), NIVEL EMOCIONAL Se pagaba lo menos posible para todo (AVARICIA) NIVEL ALMA Se ciñe uno al camino del dinero (DESHONESTIDAD) NIVEL ESPIRITUAL Se hacía todo esto durante toda la vida (INSACIABILIDAD) Con estos anti-principios basados en la ignorancia y estrechez de conciencia. se creó una civilización que en sus tiempos fue admirada, al menos por sus líderes que solo se concentraban en acumular poder humano, sin embargo, sin valores ecológicas, humanas y cósmicos, está a punto de caer en pedazos como tantas otras en el pasado. Orientarse bien en el espacio físico que habitamos nos conecta bien y firmemente con la vida misma. Ahora se cuestiona por razones de ‘seguridad’ impuestas por unas autoridades que nunca aprendieron a caminar. La hora, la posición del sol o luna han sido reducido de ser una maravilla celestial a un mero ‘App´ de telefonía celular en un lugar silvestre BUSCANDOO LOS 5 PRINCIPIOS DE LA VIDA NATURAL LEASE DE LA DIOSA, GAIA, NATURALEZA, CORAZON, ESPIRITU Como veremos, por razones simplicidad cada nivel puede asociarse con uno de 5 principios, y así tendremos el principio del paradigma. Los principios fundamentales vienen de la milenaria cultura Védica Hindú, y no por accidente, corresponden aproximadamente a los cinco niveles experienciales del ser humano en su vida diaria. RESPETO, COMPRENSION, GENEROSIIDAD, COHERENCIA ECUANIMIDAD
Hay un hecho adicional que, aunque muy familiar a cada ser humano, es poco conocido y/o tomado en cuenta, al menos en occidente. excepto en el deporte aeróbico. Lo curioso es que, de todas las funciones corporales que tiene l cuerpo humano, ésta es fundamental - la RESPIRACION ejerce una múltiple función benéfica a todo nivel del ser y que le sirve al organismo de muchas maneras y a todos los niveles. En primer lugar, la respiración es controlable a voluntad de la persona hasta cierto límite, y segundo, de manera ‘automática’ organiza el bienestar físico del mismo cuerpo, además de su experiencia de conciencia, percepción y otros. Esta característica permiten realizar múltiples ejercicios que afectan las sensaciones de bienestar de la persona, y por lo tanto constituye una especie de “puerta” hacia diferentes niveles de conciencia, lo que constituye una habilidad útil y poco entendido para la labor de guiar a otras personas. Permite, por ejemplo, la relajación corporal, el control del ‘stress’ personal y de otros. Permite el aumento de concentración y claridad de percepción. Estos efectos son ‘herramientas’ efecticos no solo en tareas profesionales sino también en la vida particular de la persona. Es bien sabido que alguna forma de respiración controlada es parte fundamental del comienzo da la mayoría de las prácticas meditativas. Veremos algunos ejemplos sencillos en este libro. Sin entrar en más detalles, digamos que una respiración eficaz y conciente mejora el nivel de Estará quedando claro que la educación valórica tiene muchas aristas. AQUÍ ESTA EL PARADIGMA 5 NIVELES DEL SER, 5 VALORES. 3 POSIBILIDADES (DE UNA INFINIDAD – TU ELIGES TU PROPIA VERSION
Comenzamos por un elemento importante: Cómo leer, cómo entender, cómo reflexionar y cómo trasmitir el contenido de este texto. Este texto es diferente, no es un texto que simplemente vamos a leer y después desechar como hacemos de costumbre con la mayoría de los textos. Los tiempos son tan cambiantes, de manera tan profunda, tan pesaos no en el sentido negativo- sino en el sentido de las profundidades que alcanzan, que requieren nada menos que HABLAR UN NUEVO IDIOMA. Esto no significa “otras palabras” para expresar las mismas cosas, n0o: significa VIVIR DE OTRO MODO. A BASE DE UNA NUEVA COMPRENSION. Y esto comienza antes de coger el libro, antes de tratar de reflexionar sobre ello, porque necesita realmente un nuevo par de ojos, otra mirada, otra visión del futuro, que vaya más allá también. Con esto no estoy tratando de decir que el libro en sí, sea algo especial, es muy simple; pero lo que sí es novedoso, insólito, l es el momento y la condición que está viviendo la humanidad en el Planeta Tierra. (en el mes de Mayo de 2020). Y muchos no estamos todavía a la altura de los cambios que éste momento está brindando a la civilización entera y no quiero excederme en grandes elocuencias. Pero el momento actual es absolutamente nuevo y sin precedentes. Puesto en palabras muy simples y breves que pueden resultar difíciles de entender al principio: No es cuestión simplemente de leerlo sino de incorporarlo en la práctica de vivir la vida cotidiana, todos los días y en los quehaceres más humildes y normales. La razón es que vamos a Y eso no es un asunto tan sencillo. Es posible que sientes resistencia a hacerlo y eso es comprensible. Lo importante es darnos cuenta que en este momento existe la OPORTUNIDAD de tener la experiencia. Hay un solo camino que sirve en el sentido espiritual, y eso requiere un acto de Necesitamos primero contactar-nos con nuestro centro y contactar-se con el centro es –indudablemente - una práctica espiritual. ¿DONDE SE UBICAA ESE EL CENTRO, ESE EQUILIBRIO Y CONFIANZA?Solo tú lo puedes ubicar, porque cada persona es su propia persona, su propia realidad. Sin embargo, y para dar una pista de inmediato, sugiero que busques en alguna parte de esas afinidades especiales que has sentido en la naturaleza, con la Lo que sugiero viene de afinidades radicadas en experiencias en entornos naturales. No tiene que ver en absoluto con religiosidad. Si te consideras ‘religiosa/o’, es un tema para explorar por separado, o puedes ya tener ideas. Lo que también es posible es que no sientes ningún afecto especial con el ‘mundo natural’. Por ser común, propongo que consideremos ese caso, porque muchos vivamos vidas llenos de estímulos urbanos. Ha llegado el momento de conversar la importancia de la ¡PRESENCIA! La destaco porque la vida urbana a menudo le vive a uno más que otra cosa (con horarios, obligaciones, celulares, redes sociales, etc.) La respuesta es definitivamente ‘SI’, y sugiero que pongas en Google el nombre ECKHART TOLLE si realmente te interesa el tema. Es a la vez entretenido y muy práctico. La palabra ‘PRACTICA’ llega a destacarse solo en relación a lo que estamos conversando sobre los valores. Todo esto solo funciona si lo pones en práctica. No es ‘pa bonito’ no más. PARA QUE ESTO FUNCIONE, TIENES QUE SER FIEL A TUS PALABRAS Esto necesita práctica regular, día a día, con cierta profundidad. Necesita esa regularidad de práctica diaria, de todos los días, para que deje su marca, que crezca en ti con el tiempo. Hasta que llega el momento (…y si estoy hablando con alguien que ya lleva años haciendo esto me va a entender), después de un tiempo, en que incorporas a tu vida cotidiana, cosas que antes estaban un poquito más allá de lo “normal” de una práctica espiritual. Puesto en poquísimas palabras Ocupar el libro para la práctica cotidiana requiere de una práctica espiritual. Hay miles, pero todas tienen una cosa en común: permiten el contacto CON LA ESENCIA DE NUESTRO SER INTERIOR. Hay una sola vía, es como una carretera muy ancha con muchas pistas, pero todas tienen una cosa básica común y es o es la RESPIRACIÓN, que es el proceso vital continuo e imprescindible de toda práctica espiritual seria. Es absolutamente esencial en todo tipo de práctica seria de esta naturaleza. Por otro lado, es maravillosamente simple! Dicho esto, la práctica puede tomar mil formas: puede ser entrar en espacios de gran sutileza o en otro extremo -que me gusta mencionar siempre porque resuena especialmente con gente joven- es por ejemplo, andar en bicicleta. Porque al andar en bicicleta estamos activando los sistemas que nos conectan con el Cosmos. Esto es importante, lo esencial. ¿Recuerdas algún momento mágico afuera en la naturaleza pura en que te sentías tan feliz y pleno que las sensaciones ni siquiera te cabían en la cabeza o el cuerpo? Eso es un ejemplo de conexión plena de la persona con su propio ser expandido, la Tierra madre. El verdadero objetivo de este práctica de respirar es identificar ese sentido de plenitud tan claramente que lo lleves ‘puesto’ cada vez que salgas. Es el estado de conciencia en que encuentras tu pasión, la ‘magia’ que aprendes a transmitir a otros, y con el tiempo te permite ‘CANALIZAR’TU MENSAJE. Entonces es un libro que tomar en serio, pero en el sentido constructivo, porque es importante en el sentido que te permite entrar en prácticas que es muy posible que no conocías, y que serán beneficiosas para otros. Si puedes, usa el libro en un momento apropiado que construiste con espacio para hacerlo, a fin de hacerle justicia a la profundidad del cambio que todos, sin excepción, estamos experimentando juntos.
COMPROMISO SOSTENIDO E INTERNO HASTA QUE SEA INCORPORARLO EN LA VIDA COTIDIANA |
NIVEL | VALOR BASICO | ANTONIMO | EQUIVALENTE NATURAL |
---|---|---|---|
Técnica pedagógica mayormente lúdica evaluada |
|||
El primer nivel es donde para muchos sucede la vida entera. Es el nivel de los sentidos, muy dominado por la vista y las ‘apariencias’ donde tocamos, vemos, escuchamos la experiencia de la vida y cuando estamos en contacto con la naturaleza abruma la diversidad, la prolijidad con que se brinda todo lo que es vida natural. Parece que hay una especie de magia que permite todos los diferentes componentes, que son tan diferentes entre sí, de alguna manera se las arreglan para plasmar un TODO en armonía. Hay diversidad pero es una diversidad que trabaja en conjunto para producir esta armonía. Por eso se destacan dos palabras: DIVERSIDAD y ARMONÍA por la forma en que se combinan todos los componentes en un entorno natural. Entonces se va haciendo necesario un respeto mutuo entre las personas para poder conseguir una convivencia social. Ahora, al aire libre, cualquier actividad de colaboración es apropiado. Por ejemplo: en un paseo por la montaña vemos a dos personas ayudando a otras a sortear un obstáculo. Entonces cada tipo de colaboración similar sirve para aumentar el respeto entre personas. A la misma vez en el entorno estamos siendo influenciados por la armonía y la diversidad del entorno natural. Por tantas diferencias que existen, psicológicas, emocionales etc…entre las personas, cuando se trabaja con respeto en un entorno natural hay algo benéfico, algo provechoso que le llega a cada persona. sucede sin palabras, el funciona silenciosamente. La persona se siente bien al aire libre, se siente más confiada, se siente más tranquila normalmente y suelta muchas de las dificultades que trae desde la ciudad. Así se hace común que suben personas estresadas o salen a un lugar campestre, pasan tiempo juntas haciendo cosas, facilitadas con esta filosofía experiencial y metodología experiencial y vuelven absolutamente cambiadas y estas son experiencias que quedan, perduran en el tiempo. Los educadores por ejemplo en los colegios se asombran al ver la diferencia en un grupo escolar que salió hace unos días y vuelven totalmente transformados, sociabilizados, de otra manera, más abiertos, más amistosos etc… y esto es una cosa bastante común. Dejemos así por el momento el nivel físico: diversidad y armonía en el entorno natural, convivencia en el entorno humano y por sobre todo el valor RESPETO. Que hace sintonía con el valor No Violencia. Respeto, armonía, y contacto con madre Tierra todos caben en el nivel físico.
NIVEL | VALOR BASICO | ANTONIMO | EQUIVALENTE NATURAL |
---|---|---|---|
El nivel MENTAL se siente familiar porque es en este nivel donde sucede la mayor parte de lo que llamamos hoy en día EDUCACIÓN Por educación normalmente entendemos la transferencia de conocimientos puntuales; ahora bien, si vamos a la raíz de lo que se plantea aquí -Satya o Verdad- la VERDAD es tan enorme que no puede ser abordada en términos de "información" simplemente, sino que más bien en un "anhelo de comprender" como suceden las cosas y ahí también reside uno de los anhelos y los objetivos principales de la educación. En la naturaleza tenemos un ejemplo de excelencia, el mejor ejemplo posible de -verdad- porque con toda la diversidad que comenzamos a mencionar en el capítulo anterior tenemos interconexiones infinitas: hay redes, hay ciclos, hay tramas, hay conexiones que nos empiezan a convencer de que NO hay FIN en todas estas conexiones. Nos da una especie de idea de UNION que todo, todo, todo está conectado. El cambio climático, por ejemplo es un fenómeno emergente, no es un fenómeno lineal. Por mucho que se discutan sus causas, se ve a todas luces que tiene efectos que van en absolutamente todas las direcciones, en ecosistemas, en el mar, en la atmosfera y también en los movimientos incluso telúricos, todo está conectado. Ahora bien, en el mundo humano estamos recién empezando a comprender esto y de una época de mayor especialización cada vez, ya vamos buscando especialidades interdisciplinarias y un muy buen ejemplo de esto es la ECOLOGÍA porque no es una ciencia reduccionista, sino más bien -se podría decir- expansiva: que va buscando relaciones entre diferentes especialidades. Y eso nos da una posibilidad de entender también las dinámicas sociales, podemos hablar de "Ecología Social" y entender así a la sociedad, mejor. Detrás de todo esto, sin embargo, hay una sensación muy clara que -recién- estamos empezando a darnos cuenta de la enormidad de las interconexiones que existen de manera global en la Tierra. Vale la pena recordar que ni siquiera hemos tenido en nuestra mente, la imagen de la Tierra como planeta flotando en el espacio, medio siglo...porque en 1969, es decir 46 años atrás, recién por primera vez pudimos VER una evidencia de la interconexión de todo lo que existe entre todo lo que llamamos VIDA en la Tierra. Así pues este nivel mental -donde hacemos una gran parte de nuestra vida- nos está desafiando a comprender fenómenos tan enormes con muy, muy poca experiencia colectiva como especie. Entonces creo que podríamos resumirlo con la imagen de un polluelo recién saliendo de la cáscara. Estamos en la primera y muy primitiva etapa de abordar la comprensión mental. Satya es verdad. Interconexiones, redes y enredos, ciclos que podemos usar cómo imágenes para entender no solo la naturaleza, y también la sociedad, en este nivel mental
NIVEL | VALOR BASICO | ANTONIMO | EQUIVALENTE NATURAL |
---|---|---|---|
Según Einstein, el amor es el principio que subyace en todo el proceso de la vida. En la naturaleza se ve cada primavera como ejemplo maravilloso para el ser humano. Nuestra comprensión parcial de la generosidad de la vida nos cuesta mostrarlo entre nosotros. En occidente, la competitividad se celebra como una especie de virtud y a veces necesidad, porque intereses comerciales han sabido convertir emociones como el miedo en negocio. En actividades aire libre, cuando nosotros buscamos trabajar la generosidad, generalmente buscamos algún desplazamiento por una ruta, que tiene algún nivel, aunque que sea pequeña, de riesgo, con posibilidad de caídas, donde se hace necesaria la solidaridad, el apoyo entre los miembros de un grupo, que obliga a la persona a salir de su ‘zona de seguridad’. Un ejemplo clásico de esto es una caminata por un cauce de agua, en un arroyo. Hay varias razones para eso: siempre donde corre agua hay una vegetación exuberante, y piedras muy pulidas, que junto con algas, se hacen resbalosas y dificulta el tránsito. Ahora uno tiene que sortear obstáculos sino que una caminata y uno tiene naturalmente que sortear, pedir una mano o un apoyo o una palabra, en fin, de otra persona y no solamente pedirlo, sino que, recibirlo también. Y esa generosidad motiva la generosidad a pesar de una cierta sensación de inestabilidad o inseguridad de parte de cada persona que está preocupada por su propia estabilidad pero necesita entonces otra persona la ayuda de uno y produce una dinámica de…aha! de traspasar una barrera -un poquito- de lo que “yo necesito” para ayudar a otro. Y eso es una esencia de generosidad. Se requiere correr un pequeño riesgo de repente, de exceder lo que solemos hacer -que es cuidar nuestros propios intereses- en beneficio de otra persona. Entonces esta caminata por el agua me parece un excelente ejemplo de lo que se puede hacer, al aire libre, para ejercitar esto de Generosidad. Y no es una cosa que “entra” por el nivel mental, que es el nivel antes mencionado, antes de esto, sino que es una cosa que entra por el cuerpo entero, en todos los niveles; produce una experiencia que queda “puesta” y es por eso que la persona se queda razonando con la emoción de esto: “ aha! No solamente yo pude hacer tal cosa”, que partiendo de caminar en el agua es una novedad, trepar sobre piedras resbalosas es una novedad, pero hacerlo en compañía de otras personas y recibir su solidaridad y entregarla también uno, produce una experiencia… tan redonda, que realmente queda marcado en la persona y puede quedar marcado bastante tiempo. Alrededor de todo esto, está la abundancia del agua, la abundancia de la naturaleza en su vegetación, en todas las sorpresas que hay en los cauces de agua, una belleza a veces indescriptible, pequeños jardines, troncos caídos…cosas así, por lo menos en el ambiente donde nosotros trabajamos, entonces todo va manifestando ejemplos de este valor de todos los valores.
NIVEL | VALOR BASICO | ANTONIMO | EQUIVALENTE NATURAL |
---|---|---|---|
Cada persona necesita un sentido de dirección en la vida. Si miramos la naturaleza vemos, veremos que tiene una coherencia, tiene un sentido evolutivo. Cuando reflexionamos nos damos cuenta de que tiene sus principios y leyes que gobiernan su desarrollo, tiene su COHERENCIA. A veces nos preguntamos ¿Cuál es mi dirección en la vida? Evidentemente la respuesta será diferente para cada persona y tiene que ser así; por lo tanto no es una cosa que pueda ser dictada a una persona, filosofía o religión. - “Estas son las formas en que tú tienes que vivir”…no. Tiene que ser una cosa absolutamente interna, propia de cada persona. Cada persona tiene un SER SUPERIOR, conectado con la inteligencia superior común a todos. No es de la persona-ego. Y a cada uno le conviene conocerlo. Estoy hablando de un sentido de Norte para la vida entera, casi un sentido espiritual, RECTITUD es el valor original. Sentido de dirección coherente que vale para toda la vida. En la naturaleza lo vemos; ¿cómo lo podemos ejercitar con las personas? Hay un ejemplo que nosotros encontramos que siempre vale y es una expedición, una expedición significa que durará más de un día, en la cual se pasa al menos una noche afuera, pero no una expedición “dirigida” donde los adultos dicen “…bueno vamos a hacer tal cosa, por tal ruta, aquí está el equipo, aquí está la comida…no!”. Al tomar decisiones uno tiene que ser consecuente con el efecto que e tengan . Ejemplo: alguien tomó la decisión de llevar tanta comida de un tipo y va a tener que alimentarse dos o tres o más días, en consecuencia con ésta dirección, y tiene que aprender la relación entre la decisión y sus efectos. Y tiene que aceptarlo. Así se va ejercitando una coherencia entre la palabra y la acción. Esto es difícil de describir en pocas palabras ya que la experiencia es de varios días…pero es una forma, es un espacio convincente donde dimensionar la relación “entre lo que digo, lo que hago y lo que experimento después”. El valor de COHERENCIA es fundamental, por una razón que puede sonar un poco negativa pues en nuestra sociedad de consumo, brilla por su ausencia. Es muy común que una persona dirá tal cosa, para salir del paso y no enfrentarse con nada que podría resultar incómodo y después cuando no esté ante la exigencia que demanda una acción específica, simplemente no la cumple y no está. Entonces la persona termina siendo en el fondo un poco “floja”, en el sentido de valórica. Poco consecuente y esto es tan común que en este nivel de ALMA, de RECTITUD “Rigth living” es muy valioso tratar de ejercitarlo.. Este nivel Alma, Dharma o Rectitud tenemos en la naturaleza, entonces, de los principios naturales, las leyes que gobiernan la forma en que se desenvuelve la naturaleza y su evolución. El principal es la COHERENCIA de sus leyes.
NIVEL | VALOR BASICO | ANTONIMO | EQUIVALENTE NATURAL |
---|---|---|---|
Llegamos al nivel Espiritual, tipificado por el nombre Shanti o Paz. Pareciera que por ser el nivel más elevado de los cinco, podría ser complejo, pero aquí hay una sorpresa. La mayor aproximación a la espiritualidad a veces viene de las actividades o estados más simples que imaginamos. ¿cual es el efecto de estar afuera?... en el bosque, al lado de un lago, el mar…? muchas personas, cuando se les hace esta pregunta, hablan de ‘PAZ’ o tranquilidad. Si uno MIRA la naturaleza, hay un “AIRE” de SUFICIENCIA, como que todo tiene su lugar, cumple su función y que está organizado de tal manera que es capaz de seguir viviendo, sin más. No es que le falte algo. Hay un contexto, donde se puede usar -de verdad- la palabra sustentable, da la impresión de SER sustentable. Tiene lo que necesita para perpetuar la vida que forma parte del entorno. Ahora, buscando un equivalente en el ser humano de suficiencia, paz; propondría la palabra ECUANIMIDAD. Ecuanimidad es una especie de Resiliencia, a prueba de cualquier alto y bajo de experiencias del ser humano. Y esto pasa por auto-conocimiento, por conocer la esencia de lo que uno realmente ES. Hablé hace un momento de simplicidad, de sencillez en actividades para llegar a esta ecuanimidad y aquí hay algunos ejemplos que son absolutamente sorprendentes por su sencillez. Por ejemplo: simplemente NO HACER NADA. Quedarse sin moverse mucho tiempo, sentado, en el suelo; esto es una “actividad” casi muy poco activa que ayuda mucho a la Ecuanimidad. El SILENCIO tan poco conocido en nuestra sociedad y vida diaria donde todo es sonido, ruido y hablamos todo el tiempo. Es como que existe tanta costumbre de hablar, que cuando hay silencio hay personas que incluso se sienten incómodas…bueno, aquí hay un espacio que vale la pena explorarlo. Similar es el caso de la SOLEDAD, somos seres sociales y normalmente pasamos tanto tiempo en compañía de otras personas que prácticamente pueden pasar meses, o más incluso, sin estar a solas. Ahora bien, si uno busca espacios donde es posible quedar sentado sin acción, sin sonido y sin compañía, uno naturalmente se acerca a la esencia de la Vida que uno mismo está experimentando. Hay técnicas, hay actividades específicas, que no es el caso de entrar en detalles. Pero todo esto termina en un mayor autoconocimiento…¿Quién soy? Quien soy realmente. No mi nombre, o mi función, o mi puesto o mis apariencias o mis posesiones, no! Sino la persona en ESENCIA. Entonces la persona que se conoce a sí misma -y hay que trabajar para poder lograrlo- termina siendo una persona con ECUANIMICAD. Una persona que se conoce, difícilmente se desequilibra, difícilmente se enoja, tiende a ser generosa, tiende a ser comprensiva, tiende a ser consecuente también, porque conoce los valores de todos los demás niveles de su Ser. Así tenemos el nivel Espiritual, y PAZ Shanti, representada en la naturaleza SUFICIENCIA que habla de sustentabilidad, de poder seguir viviendo bien. Y en el sentido del ser humano se expresarían en la ECUANIMIDAD & AUTO-CONOCIMIENTO que también hace posible vivir bien en Todos Los Niveles del SER.
Una práctica fundamental y casi instintivo en el camino espiritual es sentarse directamente en el suelo, sea esto la Tierra madre o el piso de una casa o un templo. Conviene estar conciente que es un contacto más que físico, entre nuestro cuerpo y su raíz, que en efecto tiene un chakrao centro energético que opera en niveles que hasta hoy muy pocos comprendemos bien. Es un contacto sosegador con la base física de nuestra existencia y abre en niveles sutiles una comprensión más profunda de la naturaleza que compartimos, y en efecto somos. No pienses que esto es fantasía, porque Cuando nos entregamos a su presencia acogedora, nos centra y habla en el nivel intuitivo, infundiéndonos con tranquilidad contribuye a ahuyentar las ansiedades. Ayuda a concentrarnos, respirar tranquilamente y soltar la actividad mental. Schumacher comentó, “¡Qué diferencia me hizo, pasar solo diez minutos al día sentado, callado y siguiendo mi respiración me cambió la vida!.” Esta práctica, así de sencilla, es central en el camino espiritual. Siendo un evento de tanto significado en el ecosistema local, conviene tener a mano algún elemento simple que marque claramente las cuatro direcciones – y mejor aún con un ritual o relato sobre ellas. El Dalai Lama, por ejemplo, quedó fascinado con una meditación guiada enfocada en las cuatro direcciones principales que resaltó sus conexiones geográficas con el simple hecho que la Tierra madre es redonda. Permite visualizar la conexión de totos los países, civilizaciones, climas y gentes con gran claridad. Es un gesto ancestral de familiaridad física y respeto a la fuente de la vida, Gaia, que facilita de manera natural la comunicación transparente entre las personas, que ayuda su sensación de estar cómodo al aire libre, ya que sentado sobre Gaia cada uno deja de viajar y llega por completo al presente. Espacios como este, aunque puede sorprender, a veces proveen los momento que más claramente en la memoria de los participante, en particular porque son momentos en los cuales, estando juntos, cada persona puede ‘volar’ a su gusto y antojo por el mundo, y su mundo personal, con absoluta libertad. Facilitar este tipo de meditación guiada es una habilidad muy valiosa para la persona que guía, que conviene mucho desarrollar en la práctica. Nos devuelve a las puntas prácticas sobre cuál es el origen de la ‘mágia9’ de la educación al aire libre. Radica precisamente en este tipo de ‘actividad’ (aparentemente no-activa pero muy potente.) Aquí se juntan tus dones de ‘cuenta cuentos’ con tu pasión por compartir.
Mientras más nos devela sus secretos (o más los comprendemos) cada vez mas nos damos cuenta que estamos en presencia de una divinidad. Consideremos un momento. Sabemos por lo obvio que sostiene la vida de todo lo que vive, pero hay muchísimo ‘más’ que eso. A mi me impresionan el simple hecho que se comporta de la misma manera en todo el mundo – siempre plana, olitas y olas idénticas y siempre justas. ¿Cómo es eso? Es que ES y TIENE una inteligencia primordial tan inexplicable que inmediatamente invita la palabra ‘milagrosa’. Al poner el nombre ‘EMOTO’ en Google. Entramos en un mundo de belleza inimaginable, y conceptos de inteligencia que simplemente desafían la capacidad de comprender y creer. Algunas cosas han sido cuestionados – bien, pasa en todas partes, pero hay estudios de laboratorios rusos que abren las puertas aún más – el agua es un verdadero milagro manifestado en el grifo. Por favor, explóralo, tus alumnos lo necesitan. Es tantísimo más que el ‘ciclo hidrológico’ de rutina. Conocí a un navegante finlandés que gozaba jugando con veleros de modelo en un lago cerca de su casa. Un día su mamá, iluminada le dijo, ‘Eso es entretenido hijo, pero si vas un kilómetro más hasta el mar, puedes viajar por todo el mundo.’ Lo hizo, agradecido. ¡Nos conocimos en Chiloé! El sol, también, ES la fuente y la fuerza vital que mueve todo lo que vive. También emite la energía base que ha recibido el nombre de ‘AMOR’, que muchos dicen fue una declaración de Einstein. Aunque aparezca de manera superficial a algunos solo una ‘ilusión óptica’ la llegada de la luz de un astro a la visión del ser humano le ofrece un momento sin igual de enfocar la maravilla de nuestra existencia en una especie de ‘baile’ de los cuerpos celeste. Al planificar tu trabajo en terreno, de todas maneras, conviene incorporar su aparición en la secuencia de eventos del día, a fin de resaltar su presencia en la conciencia. Aunque esté nublado, este es un instante inmejorable para enfocar la atención hacia l la reflexión (y creación de la realidad de cada uno). También ejercita la observación, pues ofrece una oportunidad única en que el movimiento del sol o luna relativo a la madre Tierra se hace totalmente visible. ¡Puedes VER que la madre Tierra se MUEVE de verdad. ¡No pierdas esa oportunidad de oro en banalidades domésticas! La plegaria más antigua de la India, el MANTRA GAYATHRI, se originó como invocación al sol, pidiéndole que iluminara la mente, purificara el espíritu y guiara el camino espiritual. La ciencia Gaiana examina las transacciones energéticas entre sol y Tierra una visualización concreta y potente, tanto de los misterios de Gaia como de la bondad omnipresente
Caminar descalzo es otra práctica espiritual esencial y ancestral, porque así comenzaron a desplazarse los primeros seres humanos por la Tierra madre. ¡Ahora, además, constituye una acción de gloriosa libertad! Al rededor del mundo, se quita el calzado antes de entrar al templo, como acto de reverencia. En muchas culturas la costumbre se hace extensiva al recinto del hogar, reverenciado como cuna de la vida familiar. ¿Qué pasa con Gaia? Al manifestar concretamente el mismo nivel de respeto por la Tierra madre, ella nos brinda mensajes y niveles de comprensión que hemos olvidado -hace tiempo - además de una terapia sin igual que ella misma, Gaia, agradece de verdad. Recuerda por favor que todo es energía interconectadísima, y siempre presente, disponible cuando sea. ¡Sí, tu puedes confiar en eso! Me gusta imaginar un futuro (y a veces alcanzamos a realizarlo) en que el caminar descalzo vuelva a ser la práctica básica y de rigor necesaria en la educación ambiental y en la sanación holística. Una vez hice una meditación caminada con el maestro Thich Nhat Hanhn en Londres y, del total de unas 400 personas, solamente andábamos dos des descalzos. Me sorprendió. En todo caso, rompe barreras mentales con que nos hemos conspirado a separarnos de la madre Tierra. Una nota de fondo es que conviene invitar con el ejemplo a hacerlo, y nunca obligar. Caminar descalzo produce un silencio interior que es difícil de describir, y su transmisión es más eficaz en la forma de experiencia. Es un espacio maravilloso en que se reciben mensajes sutiles de muchos tipos y niveles. Personalmente lo disfruto como primer encuentro con un lugar antes de conocer a los que viven ahí, porque una puede comenzar la ‘vida social’ con más familiaridad. Pruébalo. De todas maneras es una extraordinariamente rico modo de conocer a un lugar, o simplemente disfrutar una introducción a sus características físicas. A veces hay energías sorprendentes. Conviene preferir andar descalzo en subida más que bajada, por dos razones de seguridad / confort. Subiendo uno tiene la ayuda de los dedos que son más prensiles, y también tiene la vista más cerca de los objetos que está mirando. Y como norma recomiendo que todos lleven ambos zapatos sin dejarlos. Viva la independencia de movimiento libre. Asegura también que andes con un botiquín eficiente. Por último, cabe bien la idea de presentar la caminata descalza como ejercicio de observación, porque en esencia es eso en la práctica, en todos los niveles. Con la colaboración de un compañero – guía, las sensaciones pueden agudizarse al caminar sin vista cuando se trabaja con gente más autónoma. En todo caso lo importante es disfrutar, y terminar queriendo más.
Existe tan infinita perfección y diversidad en los detalles de cada minúscula manifestación de la naturaleza que es comprensible -si no nos damos cuenta- de que los 'fenómenos que nosotros observamos' -objeto-sujeto-objeto- como el lenguaje los separa, en realidad son inseparables. La verdad es más simple, con una implicancia mucho más enorme. Cuando nuestros sentidos basados en el agua reciben la húmeda imagen de la flor u hoja empapada de rocío, cuando los orbes líquidos de nuestros ojos absorben sus húmedos colores, forma y creatividad, empezamos a intuir lo que sucede - un milagro muy local y a la vez universal cósmica. Efectivamente estamos observando a nuestro propio ser – ampliado, reducido o simplemente reflejado. Nuestra verdadera identidad, reflejada por todos lados - y es una identidad divina. Su calor es el calor del sol, y nos mantiene ese calor en el metabolismo que no se apaga mientras haya vida en el cuerpo. Nos saca del mundo virtual de las palabras y la ilusoria división que es la esencia de todos los conflictos, y nos devuelve al mundo real de la unión real y tranquila que somos, la misma tranquilidad e infinita generosidad que marca nuestro camino por el cosmos. El fuego es lo que somos en esencia porque somos materia de estrellas en viaje. nos enfoca en esa esencia, y por tanto una vela o fogata se hace necesaria cuando sea posible, por ejemplo, para cocinar alimentos. En otros momentos el fuego debe ser honrado por su calidad trascendental. Es suficiente mirar como las chispas del fuego buscan las estrellas para saber que son hermanas. Conocer su poderío para destruir es una lección magistral sobre el respeto. El fuego nunca debe degradarse al nivel de entretención, sino honrado como la verdadera fuerza elemental que es. Nos provee de tanto cuando estamos a su lado – calor, cobijo, pertenencia al mundo, al grupo humano al que pertenezco – es estar en familia. Estar a cargo es un honor y una responsabilidad, a veces el momento preciso en que la persona ‘toca Tierra’. Parte de esa responsabilidad es comenzarlo, emprender este especio ‘social’ que en realidad es más bien sagrado, protegerlo de lo banal, y así abrir la puerta hacia las estrellas de cada uno. Viene bien el ritual, la labor del cuentacuentos, el disfrute del silencio y la meditación guiada. Es un momento verdaderamente mágico, en el que uno tiene que subir a la altura de la ocasión, confiado que está en las mejores manos, porque en verdad esas manos son divinos. Parte del deber es práctico también. Por un lado tienes que apagarlo perfectamente, pero hay otro labor también. Como es el momento perfecto para la reflexión, frecuentemente alguien se absorbe tanto que necesita de tu orientación. Al compartirla, te viene la posibilidad de compartir profundidades nunca sospechadas antes. Así se asoma el rostro de Gaia, cambiando el mundo y experiencia de alguien. El fuego es tu aliado en la magia, que te brinda el honor de trabajar con ella.
Cuando descanso donde descansa el zorro, el chucao o el colibrí, mi espíritu me permiten reunirme con ellos. Es, simplemente así de fácil y directo. Nos conocemos las costumbres y nos buscamos. Primero es necesario aplacar todo ese movimiento tan común en mi persona y mi especie, y volver a nuestra propia esencia que es una sociedad de seres que habitando el Todo en armonía. La quietud, combinada con la presencia mental y la positiva intención, conspiran para crear el ambiente de confianza mutua que permite que los seres vivos se acerquen entre sí y se reúnan. Por ejemplo, en la observación de aves es sabido que puede ser más útil simplemente quedarse en un lugar sin hacer nada más que quedarse quieto y esperar. Al hacerlo en un lugar que elegimos, nos hacemos uno con nuestro alrededor, más que nada porque no estamos tan separados cómo nos enseñaron. En la medida en que ellos mismos lo recuerdan, todo tipo de seres se nos acercan y entran en la gran “conversación …. de los seres” que habla consigo misma. Tales momentos indican que tenemos una afinidad con algún ser en especial...quizás un roedor, un zorro, mariposa o un cururo. Ellos entienden. Su rol, al igual que el caso tuyo o mío, es solo ser, participar. En mi caso, eran los que llaman águilas y otras ‘aves rapaces’ grandes que venían a buscarme (o nos?) cada vez que llegamos, y es más. Sabían cuando nos marchábamos y nos venían a despedir. , Recuerda siempre, no estamos separados – eso es solo un cuento que nos contaron por razones que ni ellos entendían. Además, la mayoría de nuestros maestros de escuela, excepto unos campesinos, solo sabían hablar el lenguaje antiguo, de los libros, que ya se fue. Eso lo saben todos los seres vivos. Menos ellos. Ya volvimos a tener el derecho ancestral de realizar juntos los verdaderos.
En los Consejos grandes nos juntamos en la noche, nos miramos todos a los ojo y tratamos de adivinar adónde apunta el humano con sus planes y proyectos tan extraños. Al menos nuestra comunidad todavía habla y trata de mantener las raíces que nuestra vida ha tenido siempre. Consolamos a los que han perdido tanto, animamos a los que ya les queda poco ánimo y, así y todo, los humanos nos ayudan a entender de una manera extraño, brutal e ignorante, que la vida a veces es una lucha para ver la luz que tiene. En esa tarea, son los humanos jóvenes que atinan más. Con ellos seguimos conversando, y vemos que nos escuchan y las enseñanzas de la Madre Gaia, que es la guía sabia de todos. Así, todos nos ayudamos a aprender lo que puede enseñar la pérdida y el dolo, y el consejo nos permite volver a nuestros lugares con un poquito más claridad sobre nuestro destino común. Así nuestra la madre Gaia, que sabe del camino egóico que los humanos llaman ‘cósmico’ mantenemos el rumbo, ritmo y lo que queda de integridad. Son tiempos de peligro, y siempre mantenemos en amorosa conversación.
Una vez un grupo discutía lo incómodo de caminar mojado, y un campesino se rió y dijo Niñitos, igual se secarán! Todo es metáfora – si hubiera más gente dispuesta a mojarse un poco, especialmente por otros, y hacer algún que otro esfuerzo por otro nuestra madre Tierra y su gente estaríamos mejor, más sanos y solidarios. ¿Cómo aprende a caminar en la lluvia? Hay una sola forma – caminando en la lluvia. Eso los del lugar lo saben, en sus costumbres voluntad de vivir. Si sientes una voz interior que cuestiona la idea, pues cuestiona esa voz. Esta es una cultura de OBEDIENCIA a las órdenes o los intereses de otros. Eso conduce ala instalación de hábitos que a la vez conducen a la ESCLAVITUD, aceptada pero no reconocida. Y la vida real sigue ahí a la mano, ahí mismo para disfrutarla sin trabas. Eso lo aprendí con una semana en el Cañi – siete días en que no paró de llover a chuzos - de lluvia incesante- y este grupo grande de Chiloé se propuso disfrutar la semana con su profe. Y ¿Quién capacita a los profes, al menos a los buenos? Al final es el espíritu humano. Esos chicos y su profe cocinaron, jugaron, se mojaron, secaron, mojaron otra vez porque así es su hogar - llegaron hasta la misma cumbre donde habían soñado ir más que nada hasta el punto que yo diría que nunca ví un grupo gozar más del Cañi, nunca. Es decir mucho. En el momento que el educando se da cuenta que la vida está hecha para disfrutarla con bondad, la cosa cambia por completo. El único reto de proporciones (y aquí tú le puedes ayudar) es que se dé cuenta que tiene que comenzar por DESAPRENDER mucho de lo que le han enseñado. Sonos una parte integral de Gaia, sistema que sostiene la vida. Caminar en la lluvia nos ayuda a comprender la realidad del bosque, uno de nuestros pulmones naturales y ventanas espirituales hacia la vida. Pero hay que aprender a caminar bien también, y muchas veces a solas, con personas a tu cargo. Caminar de noche abre sentidos no-visuales, induciéndonos a sintonizar con los ritmos y misterios naturales del monte, playa o el riachuelo que exploramos. Caminar en nieve ayuda a comprender las intimidades del agua, y por ahí de la vida. Estos vistazos de lo desconocido expanden nuestros horizontes de percepción, que en verdad, si nos damos permiso para creerlo son infinitos, y forman parte del viaje hacia una mayor conciencia espiritual. Una frase que nos permite volver a esta amplitud es, simplemente, ‘Todo es posible,’ – PORQUE LO EES! Y – aquí se pone difícil de creer – TODA ESA POSIBILIDAD EXISTE EN MI Digo que es difícil de creer porque me trataron de enseñar que no, que estaba fantaseando cuando soñaba con hacer tal o cual cosa – como manejar un auto con el freno siempre puesto. ¡Por eso sirve la rebeldía! Para decir una verdad con más sentido práctico, recuerda que hay un paso previo – hay que aventurarse. Y hay que hacer eso contra las reglas, con toda la confianza que caminas con Gaia, bien en contacto con tus propios saberes interiores, más allá de lo que te digan tus reglas convencionales, y sin la dictadura externa, con la confianza de saber, ‘EL CAMINO ERESTU’.
Toda la vida, al llegar a un lugar desconocido, automáticamente he tenido que apartarme de los humanos un momento y pasar un ratito a solas con el lugar.. Si has leído hasta acá, es probable que conozcas esa sensación. Todo, todo, TODO es energía. Los espíritus son energía. Yo, tú y cada ser que vive somos energía. Esto no es fantasía, sino hechos, sutiles si quieres pero ‘duros’ en el sido que existen Los ‘lugares’ han estado donde están millones de veces más que podemos imaginar. Tu llegada es un evento en un lugar. Conviene, como una especia de cortesía a esta unidad tremenda, participar activamente en el evento. Puede aparecer demás, pero es una experiencia de encuentro que te espera. Alguna bienvenida – o recibimiento - sutil recibirás de los otros niveles de conciencia que te rodean. La razón es que los dos son ‘pedazos' de la misma conciencia que nos caracteriza como vida. Eso significa dos cosas en concreto – primero, debes poner atención con el fin de recibir los señales de manera adecuada, y la otra es lo mismo al revés: que debes poner atención a la transmisión de tu mensaje hacia otros seres. Es un hecho muy recíproco – o reflejado – esto de la existencia. En cierto sentido, hay que ACTUAR para estar presente. Puesto de otra manera, tu presencia siempre tiene efecto, es sentido, en el sentido que afecto al entorno. Hay un deber final que a la vez es una responsabilidad previa para existir activamente en el mundo – eso es, de alguna manera y en algún tipo de lenguaje capaz de ser comprendido, SABER QUIEN SOY Y A QUE VINE. En el lenguaje antiguo dualista nuestra ‘cultura’ basada en las diferencias más que en las similitudes esto se ha convertido en un gran misterio que en realidad no existe si uno está medianamente despierto a nivel del corazón. Para ponerlo en una sola palabra, es AUTOCONOCIMIENTO. Para llegar a ello, hay que valorar los dos tesoros que la cultura materialista tiene casi prohibidos – LA SOLEDAD Y EL SILENCIO. En este sentido se nos han hecho casi iguales a los neoliberales antivaloristas. Porque son los dos pilares más firme de la sociedad actual que está colapsando. Yo no soy quien tiene el derecho de cantar las bondades de la soledad y el silencio para ti. Y es por eso que he enfatizado que este libro es experiencial – la experiencia solamente puede ser tuya por definición. Lo que queda claro, pero meridianamente claro, es donde no reside – en las normas, reglas, autoridades o maestros establecidas desde afuera de ti. Es tiempo de desenvolver el magno secreto guardado en todo lo que sabe tu corazón, el bosque, el brillo de las hojas otoñales que están por caer, caídas, cayendo, las de antaño y las futuras que evitarán las motosierras. Y recordar, desde ese espacio más sagrado de todos, que es el espacio más conciente y seguro, siempre que mantengamos y conciencia en alto.
NIVEL | ORIGEN HINDU | VALOR UNIVERSAL | VALOR NATURAL | ANTONIMO |
---|---|---|---|---|
En realidad, aprender a aceptar las cosas como son no es viable sin un paso previo: aceptarse a si mismo. Nuestra capacidad para gestionar e influir en nuestras circunstancias, depende en gran parte de nuestra manera de VER u OBSERVAR. Ello depende a su vez de como nos vemos a nosotros mismos. Las mujeres y hombres occidentales vivimos proyectados hacia el futuro, como una flecha en un arco tenso. Siempre pensando en la meta, en el resultado. Porque sabemos que nos califican y nos calificamos según ese resultado. Nos comparamos constantemente con los demás, con sus expectativas y las nuestras y con la persona imaginaria que se supone debemos ser. En consecuencia, permitimos que nuestro bienestar y nuestra imagen de nosotros mismos dependan de resultados, calificaciones, acontecimientos externos que no son factibles de ser controlados. Ante esto, las prácticas espirituales son de gran ayuda, porque nos llevan a la aceptación y la benevolencia hacia nosotros mismos y hacia los demás: es lo que los budistas denominan “metta” en sánscrito y su raíz es el respeto hacia si mismo. Se trata pues, de aceptar la realidad y amarte incondicionalmente, lo que se contrapone al cultivo del ego y al amor basados en “méritos” (quererme a mí mismo -o no- en función de mis resultados). El objetivo es tratarnos con la misma amabilidad, cariño y compasión que mostraríamos hacia un buen amigo o hacia un bebé.
NIVEL | FISICO | MENTAL | EMOVIONAL | ALMA | ESPIRITUAL |
---|---|---|---|---|---|
PRINCIPIO | RESPETO | INTERCONEXION | ABUNDANCIA | COHERENCIA | ARMONIA |
|
Volver
|